El Rol del Community Manager
Objetivo
Proporcionar un aprendizaje práctico, de aplicación inmediata, que permita utilizar las capacidades de las redes sociales —con especial énfasis en Twitter y Facebook—, como parte de la estrategia web, desde la definición de objetivos, el perfil del community manager y el equipo de trabajo de redes sociales, el uso de software para publicación de contenidos y la medición de desempeño.
Se estudiará el perfil del Community Manager, y el correcto desempeño de sus actividades a través del uso de herramientas de gestión y monitoreo en redes sociales.
Además el participante estará en capacidad de generar contenidos para crear empatía entre la marca y su comunidad. Contará con las nociones básicas para planificar una campaña viral en los entornos sociales.
Esta materia pertenece a:
Programa
- El trabajo del CM, conformación del equipo de trabajo.
- Las redes sociales como generador de conversaciones e interacciones.
- Buenas prácticas, casos de estudios.
- Herramientas de monitoreo y evaluación de la estrategia
- Estadísticas y sus KPIS. Métricas blandas y duras.
- Informe de evaluación de actividades de redes sociales
- ¿Por qué estar en las redes sociales? Ventajas, desventajas, oportunidades y riesgos.
- Desarrollar un plan para la presencia en las redes sociales: objetivos, conformación del equipo de trabajo, responsabilidades, importancia de guías y manuales de estilo.
- Utilizando Facebook: planes de publicación de contenidos (tipo, frecuencia, horarios), crecimiento orgánico de la comunidad versus publicidad, aprovechar las prestaciones de la plataforma, compartir contenidos, manejo vía web y manejo vía aplicaciones.
- Utilizando Twitter: de publicación de contenidos (tipo, frecuencia, horarios), incorporarse a la conversación, manejo vía web y manejo vía aplicaciones.
- El perfil del Community manager y su equipo de trabajo: comunicaciones, mercadeo y relaciones públicas.