WordPress es uno de los sistemas de creación y manejo de páginas web y blogs más populares en el universo digital.
Fundado en 2003, crear un sitio web con wordpress es sencillo porque tiene más de un millar de plantillas oficiales a la disposición para crear un blog intuitivo o una página web, personal o comercial, con una amigable guía de uso en su webpage. Es un sistema ideal para crear el primer sitio web por su sencillez y disponibilidad de opciones.
La última versión de la plataforma (WordPress 4.9) salió a la luz pública en noviembre de 2017 y se ha ido actualizando periódicamente hasta la 4.9.7 de julio de 2018.
Los diseñadores del WordPress actual se preocuparon en variar los diseños de forma tal que el usuario tuviera una sensación de personalidad en la presentación de su proyecto. Al respecto, se modificaron acciones como el bloqueo, la programación y la vista previa.
A nivel de programación, se ha incorporado la escritura colorimétrica de los códigos y la verificación de los errores, mejorando los tiempos de programación al detectar automáticamente las fuentes de eror en el esquema programático. Esta propiedad está instalada en todos los editores de WordPress: el de temas, de widgets, del personalizador, etc.
Igualmente se deben matizar interesantes mejoras en la velocidad de navegación, en la migración de temas y en la adición de un novedoso widget para la galería donde se podrán incorporar objetos multimedia dentro del propio widget, sin necesidad de realizarlo desde el programa de diseño de HTML.
En versiones más antiguas se perdían configuraciones al pasar de una plantilla temática a otra. Ahora se mantienen los widgets y menúes originales al realizar una migración de tema.
Los cambios de diseño se pueden compartir en una especie de borrador con otros usuarios, bien sea para que ser revisados o para recibir consejos y añadir modificaciones, las cuales se guardan como revisiones. Luego de recibir, aceptar o no y registrar los cambios necesarios, estas variaciones se pueden programar para ser aplicadas automáticamente en el momento en que se crea conveniente.
Las nuevas incorporaciones de la versión 4.9 se enfocan, casi con frenesí, en la programación directa de los widgets por parte de los creadores y diseñadores. Pudiera decirse que es una antesala al WordPress 5.0 que introduce el nuevo y revolucionario editor, bautizado Gutemberg, donde se espera que el uso de los widgets sea fundamental, facilitando así el trabajo habitual de diseño de los proyectos.
Hay también en perspectiva la inserción de una nueva Interfaz de Programación (API) y, evidentemente, el incremento y fortalecimiento de la Comunidad WordPress a nivel internacional, todo ello para facilitar la labor de los usuarios, resaltando su creatividad y permitiendo ofrecer trabajos más acordes con sus ideas de proyección y productividad.