Para las marcas cada día es más fácil y menos costoso desarrollar contenido en video para las redes sociales, y cada vez son menos las excusas para no hacerlo. Experimentar con videos en vivo es una forma de conectar con tu audiencia de una manera más creativa y en un formato que es parte de las tendencias en las redes sociales.
Y aún más sencillo que producir y editar contenido en video, es transmitir video en vivo (Live Video o Live streaming). Sí, ese que en Facebook tus amigos han publicado durante conciertos o acontecimientos del momento, mientras ves volando corazones y pulgares hacia arriba, y aparecen los comentarios que se van realizando. ¿Los contra? No es perdurable, y no todos lo hacen bien. ¿El gran pro? Es contenido fresco, dinámico y de gran aceptación.
El video ya no es el formato de contenido del futuro, es el formato del presente. Un estudio de LiveStream asegura que 82% de los usuarios prefiere ver un video en vivo de una marca a un post en las redes sociales.
Entonces, ¿cómo meter de lleno a nuestra marca en este asunto sin forzarla demasiado?
- Elige la plataforma con cuidado, según tu audiencia y las características de tu marca: No todas las plataformas que aceptan transmisión de video en vivo son para ti, puede que tu marca sea mas compatible con Snapchat que con Periscope, por ejemplo. Esto es importante porque a veces creemos que la plataforma más popular o la más grande, es la adecuada; o que si nuestra marca no tiene presencia en ella, estamos mal. Por el contrario, no desperdicies recursos en una plataforma donde no esta tu audiencia
- Después de elegir la plataforma adecuada, considera que no todas tienen las mismas funciones. En Facebook podemos ver las reacciones en tiempo real, mientras que en Instagram aparecen de forma privada. Piensa en que tipo de interacción buscas, y la mejor manera de lograrla en la plataforma que escogiste.
- Recuerda tus objetivos: ¿Tu estrategia de Redes Sociales apunta a incrementar la comunidad, interacciones, llevar tráfico al sitio web? De eso dependerán tus acciones, ¿no?
- Sé creativo: No hagas perder tiempo a tus usuarios para enseñarles un producto o darles un discurso aburrido sobre tu marca. Explora diferentes maneras de hacer que tus usuarios sean parte del día a día (detrás cámaras, lo que esta ocurriendo en eventos que patrocinas, consejos y soluciones en vivo, etc)
- Sé pertinente y relevante para tu audiencia. Esto implica que los videos tengan alguna relación contigo, tus productos o la esencia de la marca.
Aprende más de tendencias y de cómo elaborar una estrategia de Redes Sociales efectiva, con nuestro Diplomado de Gerencia en Redes Sociales