Video publicitario

Las empresas se casaron con el video y han hecho importantes esfuerzos para conquistar ese mundo, desde que los consumidores comenzaron a demostrar su predilección por estos contenidos.

79% de los responsables de marketing de las marcas líderes tienen la intención de incrementar la publicidad en video en 2018, según un estudio de Innovid, una plataforma de mercadeo de video online, que trabaja con Brand Innovators.

Pero mientras la gran mayoría planea incrementar su actividad en video, solo 6% de los responsables de marketing considera que su empresa es innovadora en ese campo.

Según el estudio las empresas tienen que enfrentar tres retos cuando hacen video marketing: la falta de experiencia dentro de la empresa, el presupuesto y las prioridades de la compañía.

En el caso de los costos, por ejemplo, 45% de los encuestados cree que para ser creativo de una forma eficiente se necesitan al menos 20 mil dólares.

También se establece que la falta de conocimiento hace que no se estén aprovechando al máximo los videos interactivos. De allí, que alrededor del 35% se apoya en las agencias para desarrollar sus piezas de video.

“Los responsables de marketing van a disminuir sus esfuerzos propios de video, pero también es claro que hay un gran potencial y optimismo sobre el video marketing y su impacto en los consumidores, que se tiene que aprovechar el próximo año”, según el presidente de Innovid, Beth-Ann Eason.

En 2017 los esfuerzos de las marcas en los contenidos de video dieron como resultado que 20% de los videos más vistos en YouTube fueran publicitarios, de hecho, entre los diez videos más vistos, dos son publicidad, uno de Oreo y la actuación de medio de tiempo de Lady Gaga en el Super Bowl, patrocinado por Pepsi.

En 2017 los diez videos más vistos de YouTube captaron 633 millones de vistas, 83 millones más que los obtenidos en 2016. Según YouTube, estos videos fueron vistos por más de 40 millones de horas, desde el primero de enero, y sus creadores suman más de 55 millones de suscriptores. Cifras nada despreciables y que hablan del enorme potencial del videomarketing y de YouTube.