Para muchos, por falta de experiencia o conocimientos, usar email marketing es aburrido, pasado de moda y hasta inútil, por esto el email marketing es a veces el gran rechazado del marketing digital. Pero si entendemos que el 92% de los adultos en USA utilizan correo electrónico (y mas del 88% en Venezuela según tendencias digitales), una marca no puede ignorar su potencial en el marketing digital.
Tal vez el email marketing no sea tu primera opción, en especial cuando tienes tantas ideas creativas, novedosas y tantas ganas de exprimentar. Pero tienes que saber algo: el email marketing puede que no sea nuevo, pero sigue siendo muy efectivo en las estrategias de marketing digital. ¿Quieres saber por qué?
- Alcance: No hay un algoritmo que filtre la cantidad de personas que recibirán tu email. Si las personas están suscritas a tus listas, lo tendrán en sus bandejas de entradas.
- Bajo costo: Desde gratis a un precio relativamente bajo en comparación con otras actividades del marketing digital, lo importante es que la estrategia sea la correcta.
- Medición: Sí, nuestra palabra favorita. Mides, sabes si lo estas haciendo bien o no, optimizas. Es el ciclo de la vida.
Ya que tenemos tu atención (y si no, ve a estudiar otra cosa), te damos algunos consejos para que hagas una campaña de email marketing efectiva:
- Vincula el email marketing con tus objetivos de marketing digital.
- Define un buen Call-to-Action: un botón de llamada a la acción puede aumentar las tasas de conversión hasta en un 28% en comparación con un enlace, así que define de forma precisa esa frase que motive a tu lector a hacer clic. Y recuerda que todo es importante, desde la ubicación, el texto y hasta el color (te puede servir este artículo sobre la psicología del color para elegir el botón perfecto).
- Decide una buena frecuencia, no invadas a tus usuarios con cientos de correos seguidos pero tampoco los olvides.
- Nunca -pero nunca en serio- compres listas. Busca suscriptores propios, afines a tu marca y que hayan dado su consentimiento.
- Ofrece la opción para de-suscribirse (darse de baja).
- Dales una buena razón para suscribirse y mantenla: Ofertas, descuentos, información o contenidos valiosos.
- Agrega valor, sé útil y relevante.
- Mide, mide y mide más: las métricas más comunes al usar email marketing son: tasa de apertura, CTR, porcentaje de rebote y suscriptores que se dan de baja. Con esto puedes entender si el mensaje es el adecuado, si estas alcanzando a tus clientes, si el contenido les interesa, incluso si el asunto no es lo suficientemente bueno.
- El email marketing es un canal más de tu marca, debe tener el look and feel adecuado y proporcionar una UX tan buena como tus demás canales.
Si valoras a tus usuarios y los conoces bien, entonces sabes lo que quieren. No los decepciones, dale exactamente lo que esperan recibir de tu marca en sus bandejas de entrada. Si estas claro en esto, atrévete a usar email marketing como parte de tu estrategia, sé creativo para que los correos sean originales y reflejen la personalidad de tu marca.