Cada día, el mundo del marketing digital evoluciona y surgen nuevas profesiones. Una de estas es la de los Trafficker digitales que han pasado de ser un perfil poco conocido a ser uno de los perfiles laborales más solicitados en el 2022 por todo tipo de empresas.
Este profesional, es el responsable de crear, gestionar e implementar diferentes campañas publicitarias en internet, con el objetivo de aumentar la visibilidad de una marca y obtener tráfico de alta calidad y transformarlo en conversiones.
Los Trafficker digitales poseen conocimientos de diferentes disciplinas y cuentan con nociones básicas de programación web, diseño gráfico, HMTL. Son creativos y efectivos en las habilidades de redacción publicitaria.
Hay diferentes tipos de Trafficker en función de su especialidad
Tipos de Trafficker Digital
- Trafficker especializado en Social Ads: Se especializa en las campañas publicitarias en las redes sociales. Actualmente es una de las especialidades de Trafficker más solicitadas.
- Trafficker especializado en Google Ads: Este tipo de Trafficker se centra en manejar la compleja interfaz de Google Ads y sus diferentes métodos, como anuncios de búsqueda, Shopping y display.
- Trafficker especializado en ecommerce: Las tiendas online son una especialización esencial para un Trafficker, debido a que estos dependen de las acciones online para conseguir, atraer y convertir a los clientes.
- Trafficker especializado en Empresas: Cada vez vemos más la interconexión entre las tiendas tradicionales y el marketing digital, con usuarios que investigan online y compran offline. Por tanto, el Trafficker especializado en tiendas físicas necesitará entender las necesidades de los clientes actuales.
- Trafficker especializado en infoproductos. Los infoproductos (cursos o materiales informativos online) son un mercado que tiene cada vez más competencia, por lo que el papel del Trafficker es crucial para garantizar la visibilidad.
Funciones
- Planificar las campañas publicitaras en Social y Google Ads. Este paso va alineado con un análisis previo de los objetivos de la empresa y los recursos de los que dispone, incluyendo las campañas realizadas en periodos anteriores.
- Implementar las campañas de publicidad digital en las diferentes plataformas.
- Hacer un seguimiento de los resultados de las campañas. Esto permite analizar y medir el comportamiento de los usuarios en tiempo real. El Trafficker tiene la responsabilidad de supervisar el ritmo de la campaña y establecer diferentes puntos de control.
- Optimizar las campañas y estrategias de la marca en función de los resultados conseguidos.
¿Cómo trabajar como Trafficker Digital?
Si tienes como objetivo convertirte en un Trafficker Digital debes tener en cuenta la actualización de tus conocimientos a través de cursos y diplomados para así avanzar profesionalmente.