Un sector naciente y con mucho potencial es el de la economía plateada que incluyen emprendimientos intergeneracionales.

Otra tendencia son los emprendimientos en Fintech, lo que también favorece el acceso a poblaciones excluidas de los sistemas financieros.

Por otro lado, la emergencia y desarrollo de muchas aplicaciones digitales que  facilitan procesos de distinta índole, en sistemas bancarios, agrícolas, por decir algunos y también aquellos que lleguen a lugares remotos.

Desarrollo de la educación virtual, realidad virtual, por ejemplo, una vez que se ha logrado el avance de la tecnología visual, y que los costos de producción de videos sean menores, veremos la explosión de esta industria y ello nos llevará a toda una dimensión comunicativa en otro nivel que se combinará con la inteligencia de las cosas

Por otra parte, iniciativas en el sector agroalimentario, mayor acceso a tecnología, mercados, e información generara mayor eficiencia en la cadena de valor, y acceso a productos menos refinados, más orgánicos,  con especial interés en nutrición.

la juventud está muy atenta a los emprendimiento orientados al ambiente hoy en día en tema del cambio climático, en temas de diversidad, donde el tema de género, desde la perspectiva tecnológica algunos apuestan al contenidos libre, abiertos y otros a contenidos masivos  de muy bajo costo.

El área de la salud ha cobrado mucha relevancia en la pandemia, así como los servicios púbicos especialmente el tema del agua.

En cuanto a  las características de estos emprendimientos se espera que tengan mirada global para que la solución pueda ser implementada en otros lugares, con alto componente en tecnología no sólo en la solución, sino también en términos de procesos y de la operación misma de las organizaciones; otro aspecto a considerar es que estos emprendimientos tengan un alcance de triple impacto, ambiental, social y económico que garanticen su sostenibilidad a largo plazo.