social marketing1

Al acercarnos al final de 2014, podemos dar un vistazo a las tendencias del marketing en redes sociales que las marcas deben considerar para el próximo año.

1: El mundo presta cada vez más atención a lo móvil

Estamos en la era del teléfono inteligente, y las personas pasan cada vez más tiempo en el móvil. Los nativos digitales llevan sus teléfonos inteligentes consigo, día y noche.

Los informes más recientes de Facebook muestran que mientras que el total de los usuarios activos creció un 8 por ciento en 2014, la actividad de los usuarios móviles creció un 15 por ciento y los usuarios exclusivamente móviles crecieron un 34 por ciento. Por ahora, Facebook lleva la pauta y otros siguen, por lo tanto seguramente la tendencia será igual en todas las redes sociales sociales.

¿Qué  hacer en el 2015?

Cambiar el pensamiento tradicional que planificaba en función a pantallas de escritorio y laptops y a partir de allí se «degradaba» a resoluciones menores. Es un buen momento para darle prioridad al diseño para móvil,  desde las campañas de email marketing hasta sitio web y redes sociales.

 2: Es hora de pagar en las redes sociales 

En el 2014 el alcance orgánico bajó mientras la inversión publicitaria en las redes sociales seguía, y sigue aumentando. Una vez más, Facebook lleva la delantera, sofisticando cada vez más las estrategias de publicidad paga, al tiempo que las otras redes sociales comenzaron a lanzar sus espacios para publicidad, por lo tanto la inversión en redes sociales irá en aumento.

¿Qué hacer en el 2015?
Invertir de forma inteligente en publicidad en las redes sociales, tomando el tiempo necesario para una adecuada y profunda segmentación de la audiencia y la orientación de la publicidad en las plataformas sociales que son perfectas para su marca. En cuanto a Instagram, es una buena opción tomar ventaja de ella ahora, mientras que el alcance y la participación orgánica son altos.

3: El contenido sigue siendo la estrella en el marketing y en las redes sociales

El uso de contenidos en marketing digital no salió de la nada. Siempre ha estado ahí. Pero el tema de la comercialización de contenidos atrajo una enorme cantidad de atención en 2014, no sólo en lo que respecta a la eficacia, sino también por lo difícil que es producir contenidos de calidad, en cantidad. El desafió consiste en producir contenidos para más canales (redes sociales, sitios web, SEO, boletines de noticias, prensa,SEM, y más), y que este contenido sea significativo e informativo. El contenido seguirá siendo una directiva central para el marketing digital.

¿Qué hacer en el 2015?
Continuar creando contenido, pero ser inteligente al aprovecharlo. Una pieza de contenido puede ser distribuida en múltiples maneras, y reutilizada para aprovecharla mejor:  infografías, gráficos, diapositivas, videos y más. De igual modo las audiencias en las redes sociales pueden ser una fuente de contenido auténtico y altamente compartible, especialmente cuando es moderado y presentado de una manera creativa.

 4: El vídeo no se trata sólo de YouTube

Cada vez hay más interacción con vídeos en canales diferentes a YouTube, en particular en Vine, y en Tumblr con GIFs . Sí, hubo un revuelo cuando Facebook anunció que este año tenían más vistas de video que YouTube, con muchas burlas al respecto indicando que fue a causa de la reproducción automática, pero lo importante es que Facebook está desafiando a YouTube como un destino de videos. Y, sin duda, Facebook quiere atraer a las celebridades de vídeo de YouTube que protagonizan esa increíble interacción con sus seguidores.

¿Qué hacer en el 2015?
Reproducir vídeo en todos sus canales de marketing. Enfrentar el miedo de que la producción de video es costosa y difícil, y buscar más formas creativas para producir contenido.

5: La diversificación de las redes sociales seguirá

Facebook sigue siendo la red social más dominante, y el denominador común del social marketing. Pero no es la única. Las audiencias se han diversificado y esto representa un gran desafío para las marcas, a la hora de encontrar la red adecuada para sus audiencias (especialmente para las marcas que buscan el segmento joven).  En 2015, seguirá siendo  imperativo encontrar la red social adecuada, y esta no tiene que ser Facebook.

¿Qué hacer en el 2015
Estar informado acerca de dónde pasa el tiempo su público. Profundizar en las estrategias de adaptación y personalización de las redes sociales que trabajan mejor para sus audiencias.

Tomado de: http://www.clickz.com/clickz/column/2378721/top-5-social-marketing-trends-for-brands-to-watch-in-2015?utm_term=&utm_content=Top%205%20Social%20Marketing%20Trends%20for%20Brands%20to%20Watch%20in%202015&utm_campaign=CZ.Weekly.EU.A.U&utm_medium=Email&utm_source=CZ.DCM.Editors_Updates