Con Inbound Marketing atraes prospectos y clientes a tu sitio web a través de contenido útil y relevante. De esa manera creas experiencias que generen un impacto positivo tanto en las personas como en tu empresa.

Una vez captado ese público interesado puedes interactuar con ellos mediante herramientas conversacionales como: correo electrónico, chat. El Inbound Marketing está diseñado para captar contactos; y así como puede ser de una manera interactiva; también a través de otras herramientas descargables como: Inbound marketing PDF, inbound marketing audio, inbound marketing video.

A diferencia del marketing tradicional, con el Inbound puedes llamar la atención de los clientes potenciales al crear contenido diseñado para abordar los problemas y las necesidades de mercado ideal, atraerás prospectos calificados y generarás confianza y credibilidad para tu empresa.

Inbound Marketing definición

El Inbound Marketing es una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas con la finalidad de contactar con un usuario al principio de su proceso de compra y acompañarle hasta la transacción final.

La principal finalidad de esta metodología; es contactar con personas que se encuentran en el inicio del proceso de compra de un producto determinado. Se les acompaña con el contenido apropiado para cada una de las fases del proceso de compra y su perfil, hasta la transacción final, siempre de forma “amigable”; posteriormente, se les fideliza.

Conoce Inbound Marketing

Metodología Inbound Marketing

La metodología Inbound está conformada en tres etapas: atraer, interactuar y deleitar. Es como de esta manera generas confianza, credibilidad y motivación. Le agregas de esta manera valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador.

Inbound Marketing es reflejo del crecimiento de tu empresa, y los clientes satisfechos son el combustible que impulsa ese crecimiento. El que estén satisfechos seguirán comprando tus productos o servicios; y también atraerán a nuevos clientes a tu negocio promocionando tu marca con otras personas de su red.

Para entablar relaciones duraderas con los clientes; todos los equipos deben esforzarse por atraerlos, interactuar con ellos y deleitarlos de manera contextual, y seguir generando confianza en tu marca. Cuando todos los equipos adoptan una estrategia inbound, puedes ofrecer una experiencia integral a todos los usuarios que interactúan con tu empresa; sin importar en qué parte del recorrido del comprador se encuentren.

Potencial Cliente Cualificado de Marketing

Activos de Inbound Marketing

El Inbound Marketing no solo impacta en las visitas, registros y MQL (Potencial Cliente Cualificado de Marketing) de una empresa; también le proporciona una serie de activos. A diferencia de la mayoría de acciones promocionales que hacen las compañías y que habitualmente representan un gasto para las empresas; en el inbound podríamos decir que el dinero que utilizamos es una inversión.

Con el inbound una parte de las acciones ayudan a construir elementos que existen, que tienen un valor económico por sí mismos; y que además, en el tiempo, dan un rendimiento. Aquí te presentamos los más destacados:

  • Captación de registros independiente de los medios de pago: la empresa es más visible en los buscadores y recibe visitas de los canales orgánico y directo (canales naturales), que se pueden transformar en nuevos contactos para su base de datos.
  • Base de datos: la organización genera una base de datos propia y con registros cualificados. A través de diferentes acciones de inbound se trabaja para que los usuarios acaben convirtiendo a registros de la base de datos que, con el tiempo, va aumentando de volumen.
  • Alcance: los contenidos de la compañía llegan a un público más amplio; y se crea una comunidad alrededor de la marca. Se logra un mayor alcance que aumenta el valor de la empresa y su visibilidad.
  • Contenido: la empresa genera contenidos que la posicionan como experta en su sector y que, posteriormente, puede comercializar. El tráfico que les genera determinado contenido, y que no debe confundirse con el tráfico orgánico tiene mucho valor por sí mismo. Se puede comprar contenido de calidad de un blog y optimizarlo para impulsar su tráfico orgánico.
  • Branding: mejora la imagen de marca de la compañía. Gracias a una campaña de inbound, una marca suele tener más interacciones y más impactos publicitarios por lo que se va haciendo más conocida.
  • Proceso de automatización del marketing: Se trata del activo más complejo y no aparece hasta que no se ponen en marcha procesos de automatización del marketing; uno de los pilares del inbound. Una organización cuenta con un entramado de procesos automatizados que aseguran la obtención de leads cualificados o clientes. 

MQL (Potencial Cliente Cualificado de Marketing)

Conclusión

El inbound marketing es solo una parte de un movimiento mucho más grande en el mundo de los negocios. Un método basado en atraer prospectos; interactuar con ellos y deleitarlos para impulsar el crecimiento de una empresa que proporcione valor y genere confianza. 

A medida que la tecnología avanza; inbound sienta las bases para crear una manera más útil y humana de hacer negocios. Es garantía de una mejor forma de comercializar, vender y ayudar a los clientes. Lo que es positivo para el cliente también lo es para tu empresa, por lo que tu negocio puede crecer mejor a largo plazo.

Fuente: https://www.inboundcycle.com/inbound-marketing-que-es / https://www.hubspot.es/inbound-marketing