Cuando hablamos de Storytelling, nos referimos a contar historias. Al relacionarlo con un negocio; este tiene una historia, la organización una visión, el empresario un sueño y cada producto una magia.
Partiendo en principio, en términos generales ¿qué es el storytelling?. En la historia de la humanidad es considerada una forma de expresión y transmisión de conocimientos.
Hoy aplicando el storytelling al marketing es contar una historia relacionada con usted, su compañía, su producto o servicio, generando una conexión emocional con sus clientes. Es el arte de contar una historia con el objetivo de que tu público se quede enamorado de ti. Sin embargo, esto no siempre es visible o evidente para los clientes.
Maravillosas historias no contadas pueden hacer la diferencia entre un simple producto y un producto inspirador; entre una compañía cualquiera y una compañía con renombre. Eso es lo que logra el storytelling en las personas.
Storytelling marketing: Sus ventajas
Storytelling se ha popularizado en el marketing como una herramienta para conectarse con las audiencias, de una manera cercana y amigable hablar de negocios logrando mayor empatía con clientes potenciales.
Las historias de cómo empezó una empresa, el sueño que la motivó, cómo superó adversidades para continuar el negocio, la innovación en productos o servicios; son algunas de las formas en las que una empresa puede hacer uso del storytelling en los negocios.
Así que analizando cómo ha trascendido el storytelling en el tiempo; podemos afirmar que hoy se ha convertido en tendencia en el marketing por demostrar lo tan ventajoso que puede ser para un mercado o negocio:
- Genera confianza: No sólo cuenta una realidad de manera diferente, muestra un lado diferente y ésto genera confianza.
- Son fáciles de recordar: Una historia plasma una secuencia y un flujo de hechos que lo hace fácil de recordar.
- Sencillas de contar: Al ser fáciles de recordar, son fáciles de transmitir. Las historias se comparten.
- Brinda contexto a los datos: Dependiendo de la historia ayuda a influenciar la interpretación que las personas dan a los datos.
- Amamos las historias: Nos encanta una buena historia y no nos cansamos de escucharlas una y otra vez. De lo más complejo lo convertimos en simple y transforman la cotidianidad.
- Crean mayor conexión: Logran una conexión profunda y emocional, diferente a todos los demás argumentos funcionales y de desempeño que pueda estar dando a su cliente potencial.
- El lado emocional: Una historia nos hacen humanos y cercanos. Convierte la imagen fría de una empresa anónima en personas en las cuales se puede confiar.
Storytelling ejemplos
A continuación, algunas de los pasos a seguir para que esas posibles historias puedan convertir en exitosa y popular a tu empresa o marca de una manera diferente:
- Cómo lo hacemos: En ocasiones, contar lo que pasa detrás para llegar al producto final. Esos pequeños, curiosos o interesantes detalles que lo hacen especial, puede ser la razón y el diferencial que un cliente potencial está buscando.
- Qué nos inspira: Es el tipo de historia que se enfoca en comunicar la razón de ser de lo que hace y por qué lo hace. Es la esencia de lo que lo mueve todos los días.
Storytelling ejemplos: Apple y “Ipad Mini”
- Cómo surgió la idea: El contar su historia y la forma cómo surgió su negocio. En lo que quería lograr o cómo al no haber una solución disponible en el mercado decidió desarrollarla.
- Obstáculos superados: Cada emprendimiento en algún momento de su historia, ha pasado por momentos difíciles. El haber superado estos obstáculos lo hace más cercano y apreciado.
- Conozco sus desafíos: Cuando cuenta una historia que hace a la gente preguntarse si está leyendo sus mentes, les encanta. Si ha identificado claramente los desafíos de sus clientes potenciales y empieza enunciándolos; estará mucho más cerca de llamar su atención y lograr su preferencia.
Conclusión
Una historia si se construye bien, tiene el poder de conmover en sentimientos; y también a la mente y al bolsillo del público que ve o escucha esa historia. Practicar el storytelling te sirve para trabajar el engagement (conexión y relación) entre tu marca y tu público.
Los elementos que debes tener presente para el storytelling son: los valores que tiene tu marca, un lenguaje que emocione y los aspectos que te hacen diferente frente a otras empresas o marca.
Tu historia debe tener un personaje al que le pase algo positivo o negativo; pero que el público se sienta identificado. Tu marca o empresa no son los protagonistas sino parte del contexto incidente en la historia. El protagonista deber ser anónimo; que empatice con el público, un héroe que encarna los valores de tu marca o empresa. Mientras más vulnerable, más cercano resultará.
Como dice Seth Godin, máximo exponente del marketing contemporáneo “El marketing ya no va de lo que haces sino de las historias que cuentas”
Fuente: https://bienpensado.com/que-es-el-storytelling-y-como-usarlo-en-marketing/https://www.webempresa20.com/blog/storytelling.htmlhttp://www.makinglovemarks.es/blog/claves-para-hacer-un-buen-storytelling/