El término “StartUp” se asocia a empresas emergentes que se relacionan con la tecnología, es decir nacen de nuevas ideas. Posee una estructura que funciona bajos costosos con ganancias altas y si en algún momento del proceso requieren aumentar el flujo de capital recurren a inversores externos y se caracteriza por una comunicación continua y abierta por la masificación de las ventas.

Estas organizaciones tienen un carácter limitado, es decir, es el periodo de inicio del negocio hasta que se convierte en una institución establece, asumen un fuerte riesgo, ya que su objetivo es explotar un nicho de mercado poco explorado. Muchas de estas compañías emergentes desaparecen o evolucionan hacia un modelo de negocio establece, convirtiéndose así a lo que se conoce como empresa clásica.

Todo emprendedor debe saber diferenciar los conceptos de un negocio tradicional y un StartUp.

Las StartUp, se asocian con una innovación tecnología para un mercado específico mientras que un negocio tradicional cuenta con objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Características de un StartUp:

  • Aspecto temporal: como organización tiene un tiempo de expiración, lo que implica que finaliza con su conversión en seguir siendo innovador dentro de su negocio, evolucionando y mejorando el concepto inicial.
  • Aspecto novedoso: es una novedad competitiva y única frente a otras posibilidades
  • Objetivo y riesgo: la idea es que la propuesta funcione, mediante productos y servicios, que brinde una ganancia elevada de forma que retorne la inversión rápidamente antes de su conversión.

 

Desde el punto de vista técnico, este proyecto de negocio creado por una o más personas se enfoca en responder a una demanda de mercado con una respuesta innovadora, no puede tener más de 2 años de edad, es independiente, solo busca el éxito.

Para todo aquella persona que se encuentre interesado en fortalecer sus ideas del marketing digital para crear su empresa, en Instituto Internet te ofrecemos todas las herramientas con cursos y diplomados.