2018-09 La SMO desplaza a la SEO

Ya en otras publicaciones hemos hablado de la importancia de emplear las relativamente sencillas técnicas de marketing estratégico, como lo es el SEO (Search Engine Optimization) siendo utilizado para posicionar y jerarquizar la información que ofrecemos en nuestras páginas web a fin de aparecer en puestos prioritarios en los procesos de búsqueda de los usuarios.

Los profesionales de SEO en la actualidad deben lidiar o adaptarse, a una competencia que se ha abierto paso con fuerza  en el modo de buscar información y que se está convirtiendo en una tendencia generacional. Nos referimos al SMO (Social Media Optimization).

A diferencia de SEO, donde las metodologías del mercadeo tradicional evolucionaron y se adaptaron a una realidad virtual en el transcurrir del siglo XXI, la SMO se basa en la acción estratégica para captar usuarios en las distintas redes sociales, quienes a su vez actúan como multiplicadores de la información.

La propia Google ha incluido dentro de su sistema de clasificación de la información las valoraciones que los internautas realizan dentro de las redes sociales. Esta interacción hace que los indicadores de las métricas para RRSS aporte mayor relevancia y complemente efectivamente el trabajo del mayor buscador de la web.

Lo mencionado no implica que el SEO haya fallecido, al contrario, la unión interactiva que aportan ambos sistemas pueden y deben generar un doble beneficio a quienes optan por utilizar ambas herramientas. Si los publicistas y profesionales digitales se pliegan a esta tendencia para optimización de Redes Sociales, los usuarios compartirán rápidamente información en sus redes sociales produciendo una reacción en cadena informativa.

Esta, en realidad, es una gran noticia para los expertos del contenido en cualquiera de sus formas: escritores, diseñadores de imágenes y, sobre todo, para los creadores de videos. La profusión de los contenidos en cualquiera de sus formas garantiza la inserción de las informaciones dirigidas a segmentos poblacionales bien definidos, pero también a los generales, según sea el caso.

De esta manera, con el uso inteligente, metódico y profesional de ambas herramientas de mercadeo moderno, se logrará mejora la posición en el ranking de Google y multiplicar el intercambio con los clientes comerciales o usuarios generales extendiendo la reputación e incrementando la confianza de la marca.