El SEO en una Marca Personal

En un mundo tan globalizado donde la competencia comercial es salvaje, también lo es encontrar un trabajo o una condición laboral acorde a las expectativas y preparación de cada individuo. Pero, para apoyarnos, se tienen al alcance las herramientas tecnológicas para destacar las dotes profesionales y personales del pretendiente.

Las estrategias empleadas en el marketing digital permiten resaltar las cualidades de una persona mediante la creación de una Marca Personal.

Una marca personal consiste en presentar a un sujeto en el contexto digital, haciéndolo visible en Internet mediante el uso de técnicas de mercadeo on line y que tiene como objetivo resaltar las cualidades profesionales de esa persona permitiendo que pueda ser tomado en cuenta por encima de otros competidores.

Pero no todo se estaciona en la creación de un blog donde se plasman las virtudes, experiencias y cualidades laborales o académicas. O crear perfiles en las redes sociales y esperar que alguien demasiado específico las encuentre y se comunique… por no dejar. NOOOOO. Toda la información que sea subida a las plataformas digitales debe ser activa y bien diseñada para poder lograr un grado de posicionamiento que la haga destacar por encima del resto de los aspirantes a un puesto definido.

Por ello es imprescindible, eso si se pretende hacer una labor de calidad, tener un blog con la temática que se desea presentar y alimentarla constantemente, sin olvidar exhibir los datos personales porque, al final, eso es lo que buscan los empleadores. También se debe participar en la social media dinamizando las informaciones que resalten la marca personal que se está promocionando.

Al tener creadas las plataformas de exposición se hace imperativo trabajar el SEO (Search Engine Optimization) de la marca personal, lo que consiste en aplicar estrategias que sean amigables para Google y otros motores de búsqueda haciendo que, cuando alguien indague a alguien con características similares, pueda aparecer en los primeros puestos de esa búsqueda. Pero hay que estar claro, su implementación demanda una inversión en dedicación y esfuerzo para su optimización, aunque no tanto a nivel económico… y mucha paciencia.

El SEO de una marca se debe enfocar en el dominio mostrado en lo que se quiere presentar al mundo digital, pretendiendo demostrar ser una autoridad en el tema o profesión ofertada. Por ello, el trabajo de perfeccionamiento de esa autoridad debe dirigirse hacia:

• La Calidad de los contenidos y de los enlaces de la web o blog.
• El empleo racional y consecuente de las Redes Sociales.

En los contenidos se muestra la esencia del sello personal y se indica cuáles son los elementos que reconocen que el autor es diferente y mejor que los demás. Muestra cual es su área de experticia e identifica los atributos para comunicarlos hacia los objetivos deseados y los enlaces deben ser específicos, determinantes y consecuentes con el contenido.

Aunque no se esté acostumbrado a estar presente en las RRSS, mucha gente las emplea y permiten revisar el perfil del dueño de la cuenta, por lo que es muy importante configurar una descripción llamativa y, amena, pero profesional.

Cada quien tiene la responsabilidad de conducir su vida y su desarrollo profesional y, con las herramientas disponibles a la mano, es primordial adquirir habilidades y darlas a conocer. Una Marca Personal, trabajada con un SEO objetivo y eficiente hará que evolucione positivamente en el tiempo, ya no sólo en el objetivo inicial de obtener un trabajo, sino de alcanzar mejoras y proponer otros proyectos que optimicen la marca.

Eso sí, eso requiere un trabajo arduo, ordenado y constante.