SEO-POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

El marketing de contenidos y el posicionamiento en buscadores (SEO) están firmemente unidos, y nada es más importante en SEO que el contenido. La arquitectura, al igual que los aspectos técnicos de un sitio juegan un factor importante, basta que algunas cosas se hagan de manera inadecuada, por ejemplo, un archivo robots.txt que impida que un motor de búsqueda vea el contenido en línea, para entorpecer todos los esfuerzos de posicionamiento en buscadores. Pero cuando se trata de tener una presencia en la web visible para los motores de búsqueda, el contenido (más concretamente, el contenido escrito) es el alfa y el omega de esos esfuerzos. Los motores de búsqueda sólo pueden rastrear, indexar y entender el texto, no las imágenes, vídeos, podcasts, fotos, o cualquier otro tipo de contenido gráfico o multimedia, aunque esto no quiere decir que no se pueden optimizar elementos de marketing de contenidos sin texto.

Las palabras clave son la clave: 

El contenido escrito valioso es la parte crítica de cualquier iniciativa de SEO. Pero antes de escribir la primera frase, o el título, es importante la identificación de las palabras y frases clave que su público objetivo son propensos a utilizar en la búsqueda de su sitio web, artículos, entradas de blog, u otras iniciativas de contenido, así como para páginas individuales o piezas específicas de contenido en un sitio web o blog.

Se trata de las palabras y frases que utilizan en los buscadores, no necesariamente las que se utilizan en la oficina cuando se está hablando con colegas. Tal vez un profesional de la medicina se esgrime sobre términos como «infarto de miocardio», pero es más probable que el usuario promedio busque información sobre «ataque al corazón».

El primer paso en el proceso de investigación de keywords es simplemente una lluvia de ideas, una lista de las palabras y frases que el usuario podría utilizar para encontrar su sitio o negocio. El truco aquí es ser específico, y olvidarse de términos generales como «zapatos». Puede ser útil preguntar a amigos, familiares, clientes o colegas lo términos que le vienen a la mente. Una vez que la lista inicial está en la mano, el siguiente paso es determinar qué tan útiles son en realidad.estos términos. Ahí es donde las herramientas de investigación de keywords son necesarias.

Las mejores palabras claves tienen: 

  • Fuerte relevancia.
  • Relativamente alto volumen de búsquedas.
  • Relativamente bajo nivel de competencia.

Una vez que haya determinado las palabras clave, es el momento de crear el contenido en torno a esos términos. Tenga en cuenta que los motores de búsqueda recompensan contenido original de alta calidad, más que prácticamente cualquier otra cosa.

Optimizar las imágenes y contenidos multimedia:

Los motores de búsqueda no pueden «leer» más que texto simple. Ellos no pueden «ver» un video, «escuchar» a un archivo de audio,  ni apreciar una imagen que valga mas que mil palabras. Así que con el fin de optimizar las imágenes y contenido multimedia para la búsqueda, es necesario crear las palabras para los motores de búsqueda. Lo que todos estos tipos de archivos tienen en común es la necesidad de títulos o nombres descriptivos claros.

Después de dar nombres a estos archivos, no se olvide de añadir un texto más descriptivo (o metadatos) para el atributo «alt» en la etiqueta del archivo. La estrategia de palabras clave, junto con los objetivos de marketing de contenidos, le informará qué tipo de datos adicionales se agregarán en esta sección.

En el caso de las imágenes, las fotos deben ser presentadas en formato JPEG, y los logotipos deben ser archivos GIF. La razón es simplemente que estos son los formatos estándar que los motores de búsqueda «esperan» encontrar.

La calidad importa, al igual que la especificidad:

Hay un montón buenas razones para mantener el contenido interesante, informativo, entretenido, atractivo, ingenioso, útil, bien escrito y bien presentado. Decenas de razones para tener una taxonomía fuerte, titulares descriptivos y convincentes, etiquetas y otros atributos de la organización. Y entre estas razones, está el posicionamiento en buscadores.

Se puede crear y publicar el mejor contenido en la web, pero ¿qué importa si nadie lo encuentra?

Tomado de. http://www.imediaconnection.com/content/37610.asp#3QslO1qrPJ0FEXCb.99