¿Cómo convertir la impresión que dejamos en otros en una imágen? ¿Cómo convertirnos en una marca? 

El especialista Tom Peters autor del aclamado artículo «The Brand Called You» (1997) establece que cada individuo cuenta con un «Me.Inc» equivalente a una asociación «Yo. S.A» y que de esta forma se cuenta con el poder de auto gestionar la imagen de cada uno como si fuera una empresa.

Esto, se puede definir al personal brand como la marca o huella cada individuo integralmente. Por otro lado el el manejo del Personal Branding de la misma con un fin específico.

Este no surgió como un proceso de búsqueda de trabajo, sino para crear y marcar la diferencia entre los profesionales.  Es un proyecto publicitario para enfocar reputación y prestigio que permiten transmitir sentimientos para así generar empatía y obtener nuevos clientes u obtener contactos en diferentes empresas.

Con la aparición de los blogs (2000) y la llegada de las redes sociales (2004) los internautas se vieron más inmersos en este concepto al ser capaces de publicar y autogestionar su progreso en las plataformas digitales. Por ende es necesario planificar y diseñar una campaña de marketing online basada en varios aspectos como lo son:

  • ¿Qué desea alcanzar con su nombre?
  • ¿Qué percepción necesita o desea que los demás tengan de tu marca?
  • ¿Cuál es la historia que necesitas contar?

De igual forma, se debe tener en cuenta que para poder responder estas preguntas ha de plantearse objetivos precisos, al tener tanto los objetivos como el plan de acción, se debe desarrollar la estrategia y evaluando los resultados. 

En la actualidad las plataformas digitales se han convertido en una herramienta excelente para el desarrollo de una buena marca personal, en la mayor parte de Europa y Latinoamérica se utiliza hasta el 51% del internet para buscar trabajo, el 31% de la población de dichos países poseen un perfil en redes sociales profesionales y un 10% ha encontrado trabajo gracias a sus conexiones digitales y a la imagen que imparten de ellos en sus perfiles. 

Puedes empezar a desarrollar tu marca personal con la red social LinkedIn y con herramientas para medir el impacto de tu imagen y del contenido generado, como por ejemplo:

  • Google Alerts
  • Twitter Counter
  • Klout

 En Instituto Internet poseemos una extensa oferta académica para cubrir las necesidades de aquellos que quieren ampliar sus conocimientos en este tema como lo son el Curso de Personal Branding y el Curso de Potencia tu Perfil en LinkedIn