¿Qué tan buenas son las redes sociales para los jóvenes? ¿Para los adultos? ¿Crea conflicto en nuestras vidas?
Según la investigación: «Social Media has not destroyed a generation« realizada por Lydia Demworth en el portal web Scientific American (2019), se afirma que las redes sociales no han destruido una generación, pero sí han influenciado los aspectos psicológicos de la mayoría de las personas. Donde recae el mayor peso es en las generaciones más jóvenes.
La autora de la investigación establece que es un tema preocupante para la sociedad porque el fin u objetivo principal de las redes sociales es mantener comunicación entre los individuos. Pero los estudios realizados reflejan una adicción y una dependencia a dichas plataformas, Incluso se afirma que otorgar acceso a un menor de edad a las redes sociales, puede causarle el mismo daño que consumir algún estupefaciente.
Existen investigaciones que están desarrollando métodos para estudiar si las redes sociales y las tecnologías usadas tienen un impacto negativo en la salud mental.
Cabe destacar, que es un tema de controversia, debido a que existen diferentes puntos de vista con respecto a las redes sociales. Los grupos de opinión se pueden dividir de la siguiente manera:
- Las personas que apoyan las RRSS
- Las personas que trabajan utilizando dichos medios
- Aquellos que consideran que las redes sociales son simples generadores de adicciones/problemas
- Las personas que investigan el bienestar y el uso de los medios digitales
Es importante resaltar que existe un impacto positivo para las poblaciones más jóvenes, siempre y cuando exista la creación de hábitos de uso saludables, cuando se enseña la distribución del tiempo y el buen manejo de las plataformas digitales de manera de no generar dependencia ni estrés. Por el contrario, se debe promocionar el empoderamiento de los jóvenes, creando oportunidades de crecimiento y medio de apertura en el éxito de su futuro profesional.
Tal es el caso del Plan Vacacional de redes sociales, dirigido a adolescentes y que fue dictado por el Instituto Internet. Este ofrece a los jóvenes herramientas para despertar interés en el desarrollo de las habilidades para integrarse más en las redes sociales de una manera segura, estructurada y con un objetivo claro y preciso del manejo adecuado de las redes sociales.