Una de las preguntas más comunes al momento de plantearse la realización de un análisis u optimización para mejorar nuestro posicionamiento web es cómo mediremos el retorno de la inversión de esta acción.
A continuación revisaremos qué es el posicionamiento web, qué es el ROI y sus tipos y cómo podemos calcularlo para medir la efectividad de nuestras estrategias.
Posicionamiento web
Comúnmente entendemos por posicionamiento web o SEO, el conjunto de acciones encaminadas a conseguir aparecer en las primeras posiciones en las búsquedas que nos interesan, para las palabras claves que hemos seleccionado por ser las relevantes para nuestra marca o actividad.
Lo fundamental del posicionamiento es que nos encuentren, no que nos busquen, cuando se realizan búsquedas relacionadas con el producto o servicio que ofrecemos.
Para que una estrategia de SEO resulte eficaz, lo primero que hay que hacer es establecer unos objetivos realistas, lo que permitirá hacer un seguimiento de las acciones adoptadas y, en el caso de que sea necesario, introducir los cambios pertinentes. Las características que deben reunir estos objetivos se resumen con las letras de la palabra inglesa SMART. Éstos tienen que ser específicos, medibles, asequibles, relevantes y enmarcados en el tiempo.

Especialista en Marketing Digital, planeando los objetivos del SEO.
Ahora, para que podamos lograr resultados exitosos, el SEO se puede dividir en dos grandes grupos:
El SEO on-site
Se preocupa de la relevancia. Se asegura de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda lo principal, que es el contenido de la misma. Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
El SEO off-site
Es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos. Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda.
Queremos darte la buena noticia, que ya puedes inscribirte en nuestro curso SEO donde aprenderás a desarrollar las estrategias para la implementación SEO, mediante las prácticas de acciones On Page y Off Page y la redacción optimizada para buscadores, con el fin de lograr las primeras posiciones. Ingresa aquí para conocer más.

Análisis de fórmula ROI en Marketing.
Retorno de la inversión – Rentabilidad del SEO
Por otro lado, muchos queremos saber cómo está nuestra empresa, ¿cierto? Para ello debemos conocer bien qué es el retorno de la inversión en el marketing. Bueno fíjate que… el concepto de ROI es un indicador financiero de la efectividad de la inversión de mercadeo en la rentabilidad del SEO o ganancia de la empresa, un comercio, una marca o un producto.
Ahora bien, ¿Cómo podemos utilizarlo en el Marketing? ¡Fácil! para el diseño de campañas y planes de medios, y para definir las estrategias de mercadeo en función a las variables de lealtad de cliente, valor de por vida de cliente (CLV, customer lifetime value), el valor incremental del cliente (ICV, incremental costumer value) y el desperdicio de clientes (clientes perdidos en lapsos determinados).
Lo que ayuda a definir la orientación de la campaña y el diseño y elaboración de los presupuestos de mercadeo y planes de medio

Estructura para los canales de comunicación de tu empresa.
¿Sabías que, es considerada la manera más segura de medir la efectividad de las campañas publicitarias?, y la definición de estrategias de mercadeo, así como al cuantificar financieramente los valores globales de medición de campañas como los GRP o TRP, los cuales miden la efectividad general de una campaña dentro de un MERCADO META en costo por contacto, pero no el impacto directo o el reflejo de una campaña en la venta.
Te presentamos la formula ROI:
ROI = [(Beneficios – Inversión) / Inversión] *100
Mientras que la fórmula del retorno de la inversión en marketing sería:
ROI Marketing = [(Beneficios Marketing – Inversión Marketing) / Inversión Marketing] *100
Hablemos de los tipos de ROI en Marketing Digital
Existen diferentes tipos de ROI en marketing digital y esto va a depender en gran medida de qué canales de comunicación utilice tu empresa.
El marketing engloba muchas áreas y en cada una de ellas hay que diseñar una estrategia personalizada con una serie de acciones para alcanzar los objetivos.
Por lo tanto, por cada estrategia vamos a tener que medir el ROI o retorno de la inversión que generamos.
De lo contrario, no sabríamos cuál es la rentabilidad económica de cada una de nuestras acciones.
ROI en marketing de influencer
El marketing de influencers es cada vez más utilizado por las empresas en su estrategia de marketing para llegar a más personas y a dar a conocer la marca.
ROI en video marketing
El vídeo es el presente y el futuro.
Necesitas integrar el vídeo en tu estrategia de marketing, pero también medir sus ganancias y determinar su rentabilidad económica.
ROI en Social Media Marketing
Calcular el ROI de las redes sociales es algo fundamental para comprobar que nuestra estrategia de social media está funcionando.
Esta suele ser una de las partes más complicadas de medir porque normalmente no todas las acciones que se llevan a cabo van enfocada a las ventas.
Lo normal es que las acciones vayan más orientadas al branding por lo que a veces no hay que interpretar estos datos en términos monetarios.
ROI en Facebook Ads
Ahora que el alcance orgánico de Facebook se ha reducido cada vez son más las empresas que están invirtiendo en la publicidad de Facebook.
El problema es que no es tan sencillo como parece hacer campañas de anuncios en Facebook rentables.
Por lo es imprescindible que calculemos las ganancias que obtenemos gracias a Facebook para determinar si la inversión está resultando positiva o negativa.
ROI en Adwords
Medir las campañas que hacemos en Google Adwords también es algo básico para comprobar que no estamos tirando el dinero.
Eso sí, como en el resto de casos no te alarmes si el resultado es negativo.
Porque va a depender de tu objetivo, si es para conseguir más branding, dar a conocer un producto y aumentar su notoriedad, lo normal es que el retorno de la inversión sea negativo.
ROI en Email Marketing
El email de marketing es uno de los canales que mejor ROI consigue por lo que si todavía no tienes una estrategia de email marketing, deberías de plantearlo.
ROI de SEO
Uno de los objetivos del consultor SEO es hacer que el cliente mejore su visibilidad orgánica e incremente sus conversiones. Por lo que medir el ROI de las acciones de SEO es fundamental para analizar la rentabilidad de este canal.
ROI de Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una técnica que nos va a permitir conectar con nuestro público objetivo ofreciéndoles soluciones a sus problemas y de una forma poco intrusiva.

Resultados positivos del SEO para tu cliente.
Una de las interrogantes que debemos hacernos todos los especialistas del mundo digital es ¿Ha sido el Cliente lo suficientemente claro al indicarnos sus objetivos para la estrategia SEO? Es nuestra labor comunicar al cliente qué palabras clave van a producir los mejores resultados, no los mejores rankings.
Eduquemos al cliente en la correcta dirección tanto como podamos. Puede resultar realmente un concepto difícil para alguno de ellos ya que los rankings son a menudo, el mejor recurso para vanagloriarse. Pero una vez los tengamos convencidos de la poca aportación y vacío que conlleva el trabajar con rankings, seremos libres de tirar el listado de los rankings por la borda de una vez por todas y hacerlo a nuestro modo para lograr el verdadero éxito en SEO.
Debemos entonces analizar las cosas que realmente importan como el tráfico de calidad y sobre todo, el índice o ratio de conversiones.
Conclusión
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Aunque estos aún no pueden ver una página web como lo hace un humano.
El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
Hacer un mal uso de las técnicas de SEO y posicionamiento web puede afectar de manera negativa a los resultados orgánicos que muestran los buscadores, No cumplir con las cláusulas y condiciones de uso de los principales motores de búsqueda, como ser Google, puede considerarse SPAM, otorgándole a los buscadores el derecho de penalizar los dominios, incluso haciéndolos desaparecer en su totalidad de los resultados orgánicos.
Por eso es tan importante entenderlo y saber cómo calcular el retorno de la inversión. Al hacer un plan de Marketing Digital una de las etapas más importantes es la fase de analítica.
Lo bueno del Marketing Digital es que podemos medir prácticamente todas nuestras acciones, pero también tiene su parte negativa.