El distanciamiento social (separación de las personas en distancias de unos dos metros) generado por el COVID-19, así cómo el confinamiento en los hogares, ha generado nuevos hábitos que muy probablemente no desaparecerán en el corto plazo. Mas bien se mantendrán de una forma u otra.

Una de las áreas que ha sido mayormente afectada por la suspensión de las clases presenciales es la formación profesional. Consecuentemente muchas instituciones, y con la finalidad de que sus alumnos tengan continuidad en el aprendizaje y mejora profesional, han reforzado la metodología elearning.

                Frente a esta situación es evidente que las opciones que se presentan son:

  • Esperar un regreso a la normalidad en un plazo actualmente difícil de anticipar.
  • Adaptarse a la metodología elearning y de esta forma mantener el progreso en sus conocimientos y proyección profesional.

                Es probable que muchas personas tengan temor a esta modalidad. Esto se debe básicamente al desconocimiento y al temor a lo desconocido.

                A continuación unas realidades de la metodología elearning que probablemente desconoces.

  1. Interacción con los profesores: Al seleccionar un curso tienes que asegurarte que la modalidad de elearning ofrecida sea de clases en vivo que permitan interactuar con los profesores, por lo que esta característica de las clases presenciales se mantiene, aunque sea a distancia.
  2. Continuidad: A diferencia de la modalidad presencial, el sistema elearning te permite el acceso a las clases todas las veces que lo desees durante la duración del curso. Así que si no has entendido bien una clase, has llegado tarde, o si por cualquier otra razón no has podido asistir a la clase en vivo, la misma siempre estará disponible para ti.
  3. Compartir con los demás alumnos: La metodología elearning ofrecida por instituciones de calidad permite comunicación entre alumnos de una misma clase. Es más, en muchos cursos hasta se requiere trabajo en grupo.
  4. Te familiariza con el teletrabajo, modalidad en auge y que proyecta mantener un fuerte crecimiento en el futuro: El trabajo desde el hogar y el elearning son muy afines. Una vez que te hayas acostumbrado a esta modalidad será mucho más efectivo si decides, o las circunstancias te obligan, a realizar tus labores profesionales desde tu casa.
  5. Precios: Por lo general las formaciones a distancia u online son más económicos que las presenciales por los costos que cubre la institución, como el alquiler de espacios o equipo.
  6. Comodidad: Evitas el desplazamiento aprovechando tu tiempo de forma productiva,

                Teniendo en cuenta todos estos aspectos, se puede concluir que los estudios a distancia a través de una plataforma digital tienen grandes ventajas que en Instituto Internet, pioneros en la formación a distancia en Venezuela te invitamos a conocer.