Una empresa que comercializa tanto productos como servicios se encuentra con la siguiente situación:

El community manager, siguiendo todas las normas de excelencia de las redes sociales y apoyándose en el contenido de la web, no logra su objetivo de generar comentarios o visitas al perfil desde donde puedan entrar a la web.

Por otro lado, el especialista en marketing digital ha realizado un SEO ideal, sus mailings cumplen con todas las normas de excelencia, la publicidad aumenta significativamente las visitas a la página. Y mejor aún, todas estas actividades han superado con creces sus objetivos de tráfico a la web. Pero…

Pero el tiempo de los usuarios en la web es corto, el abandono viene muy pronto y el número de páginas vistas es decepcionante. Conclusión: todo el esfuerzo puesto en las actividades de marketing digital no cumple con los objetivos de generar contactos,  obtener ventas o incentivar al registro en la base de datos de usuarios.

Ambos casos son muy comunes, así como la pregunta ¿Qué está pasando?

Para analizar el problema, la empresa decide contratar una consultora externa, la cual, al poco tiempo, y después de analizar también el entorno competitivo, presenta un informe cuyas principales conclusiones fueron:

El contenido de las redes sociales y de la página web no generaba interés por parte de los usuarios, ya que los temas habían sido cubiertos por otros competidores con anterioridad. No había nada original.

Además, el poco contenido interesante y de calidad no tenía ni la redacción ni la estructura adecuada para el medio digital, por lo que su lectura se abandonaba después de leer los dos primeros párrafos. O el primero si era muy largo.

La metodología de Storytelling, cuya superioridad ha sido estadísticamente demostrada, no estaba siendo usada en ninguna publicación de redes sociales, blog o página web.

El video marketing, siendo una forma de comunicación altamente efectiva (los datos visuales se procesan 60.000 veces más rápido en el cerebro que el texto) era inexistente.

Por lo tanto, aun utilizando las mejores prácticas del marketing digital y de las redes sociales, se desperdiciaba una cantidad importante de dinero al fallar lo fundamental: el contenido.

Cómo resultado del informe de la consultoría, la empresa reestructuró sus prioridades de marketing digital, poniendo el contenido cómo el elemento principal.

¿El resultado? Se los dejo a su imaginación. Sólo les digo que fue muy superior a lo esperado y la rentabilidad de sus inversiones en marketing digital se multiplicó.

¡Si crees que tu contenido puede mejorar esto es para ti! Inscríbete ahora en nuestro nuevo diplomado de Gerencia en Mercadeo de Contenidos Digitales es tu oportunidad de aprender a crear contenidos de calidad y mejorar los problemas del marketing digital.