El copywriting ha tomado más validez con el paso del tiempo. Es una actividad indispensable en el entorno digital y ha sido una de las habilidades indispensables para todas aquellas personas que trabajan en el área del marketing digital.
No obstante, ha sido una palabra tan nombrada que puede generar confusión sobre cuál es la verdadera definición y función del copywriting, por ello en este artículo te aclararemos qué es un copywriting, y, cuáles son los mejores hábitos a desarrollar para aprovecharlo en tu marca. Y si te animas a ser copywriter, tenemos las herramientas para ayudarte, así que lee hasta el final.
¿Qué es el copywriting?
El copywriting, en el marketing, no es más que la acción de producir textos con un propósito definido y que genere, en consecuencia, una reacción por parte del lector. Estos “textos” se refieren a todo el contenido escrito que es de interés en el marketing, desde slogan, claims, los post de las redes sociales, los mensajes de los correos electrónicos entre otros.
El copywriting debe incorporar un mensaje claro y conciso que represente a la marca. Dirigir un llamado a la acción, explícito o no, que haga que las personas quieran participar o interactuar con la marca.
Es una herramienta fundamental del marketing, especialmente, del marketing de contenidos y del inbound marketing. El contenido escrito es una poderosa herramienta para persuadir al público objetivo; para que tome la decisión en la compra de un producto o servicio.
Cómo debe ser un buen copywriting
El copywriting debe lograr una respuesta significativa para la marca, lo importante es persuadir al público y con ello alcanzar el objetivo.
Al configurar una serie de técnicas, estrategias y estudios psicológicos se logra que los textos causen un verdadero impacto en las personas.
Lo primero es tener un tono de voz adecuado al público, por ejemplo, si quieres ser una voz sabia, jovial, divertida, arriesgada entre otras.
También están otros elementos como la transparencia en el mensaje, la simplicidad para que pueda ser captada de forma rápida y concisa. Siempre que se impacte a las emociones/sentimientos del público se obtendrán buenos resultados.
Todo esto produce una sensación de reciprocidad, afinidad y compromiso lo que puede generar, finalmente, una necesidad de urgencia por obtener aquello que ofrece la marca.
Cómo aprovechar el copywriting
Una vez que conozcas la forma correcta para redactar tus contenidos puedes aprovecharlo para vender tus productos sin utilizar la palabra “venta”. Con el copywriting no es necesario ser directo porque puedes aburrir a tu público.
Al utilizar las herramientas correctas, podrás redactar contenido desde otras perspectivas y vender un producto que solucione las necesidades de los clientes. También puedes persuadir a tu público a que realice las acciones de marketing que te interesen, por ejemplo lograr un correo electrónico al suscribirse en tu página web, seguirte en redes sociales, solicitar tus servicios entre otros.
¿Cómo hacer un copywriting?
Como has visto hacer copywriting requerirá de habilidades básicas en la redacción. Una buena escritura para las redes sociales es clave. También deberás tener una identidad clara sobre la marca que representamos y al público al que te dirigirás. Todas estas habilidades las puedes desarrollar en nuestro curso de copywriting para redes sociales.
Aprende lo necesario sobre la redacción publicitaria y las más potentes herramientas del copywriting para las redes sociales y logra textos de alto impacto para tu audiencia. ¿Quieres inscribirte? Ingresa aquí y amplía la información.