leaf-318667_640

El concepto de «Evergreen Content» (Contenido siempreverde, siemprevivo o perenne) hace referencia a contenidos que se mantienen vigentes al pasar el tiempo. El término es tomado de las plantas que en estado natural mantienen sus hojas verdes durante todo el año. En pocas palabras, el contenido «evergreen» es perenne, no se vence rápidamente y mantiene relevancia para la audiencia con el tiempo, dirigiendo tráfico y clientes potenciales constantemente a su Web.

¿Qué es el contenido perenne?
Es el contenido que se mantiene interesante y relevante, durante semanas, meses o incluso años desde su fecha de publicación. No expira como las noticias, y tiene gran valor a nivel de ROI, ya que puede dirigir tráfico, leads, acciones y ocupar valiosas posiciones de búsqueda por un período de tiempo prolongado.

Este contenido es una gran estrategia para mejorar el ranking de búsqueda. Una noticia a menudo se posiciona bien en Google, pero se desvanece cuando deja de ser actual. Un artículo más útil atraerá más backlinks y métricas de engagement, por lo que puede posicionarse en los motores de búsqueda por un período de tiempo más largo. Viene a ser un ciclo, puesto que una posición más alta significa más visitas, lo que conduce a más conexiones, y así sucesivamente.

Posicionar el contenido de esta forma, permite mantener un flujo de tráfico al sitio, permitiendo incluso ahorrar dinero en PPC para lograr las mismas posiciones.

¿Qué hace que un contenido sea perenne? Hay una serie de factores, siendo los más importantes:

– Calidad. Tiene que ser interesante y útil para los lectores.

– SEO. Los posts deben ser escritos con consideraciones básicas de SEO al producir y dar formato a los artículos. Esto significa el uso de palabras clave, tags  y enlaces internos.

– Share. Escribir un buen mensaje es importante, pero escribir titulares adecuados y tweets llamativos puede aumentar las posibilidades de que el contenido se comparta.

– Relevancia. Considera quién es tu audiencia y cómo se relaciona con el contenido. ¿Se le ayuda a resolver un problema o encontrar información valiosa? Además, ¿qué tipo de contenido transforma un visitante en un cliente?

– Objetivos. El contenido debe estar alineado con los objetivos de marketing de la empresa, para atraer a la audiencia adecuada.

– Título. Tiene que atraer al usuario, e invitarle a hacer clic sobre el artículo cuando lo ven en los resultados de búsqueda o compartidos en las redes sociales.

– Atemporalidad. Un contenido perenne debe tener información que seguirá siendo útil, interesante o relevante al pasar el tiempo.

¿Cómo podemos crear contenido perenne? No existe una fórmula mágica para la producción de artículos o posts con una vida útil más larga, pero estos pasos le han funcionado a muchas empresas:

1. Conoce a tu audiencia. Utiliza la data que tengas disponible para saber qué contenido les será útil y mantendrá relevancia para ellos.

2. Planifica en función a los temas relevantes para tu audiencia.

3. El contenido perenne no necesariamente tiene que ser popular. Debe atraer precisamente a su público objetivo. Puedes comenzar por el análisis de tu segmento más valioso para ver cómo encontraron tu sitio web, y averiguar lo que les interesa. Tiene sentido tratar de producir más contenido perenne para ellos.

4. Estudia los contenidos que han tenido mayor cantidad de visitas ¿Qué hay en estos artículos? ¿Por qué tienen mayor flujo de visitantes?

5. Responde a las preguntas y ofrece valor. Esto significa la creación de contenido realmente útil. Esto podría implicar contenidos educativos, ya que la gente a menudo buscan respuestas a preguntas concretas en Google.
Encuentra las preguntas pertinentes y ofrece algunas respuestas, creando contenido que pueda servir de referencia.

Puedes utilizar las consultas sugeridas de Google para tomar ideas, y escribir posts que respondan al «cómo». Este tipo de post es útil, instructivo e ideal para la búsqueda, ya que la gente a menudo escribe en Google «cómo … «.

Finalmente, si un artículo, video o infografía obtiene constante tráfico a través del tiempo, genera acciones en las principales redes sociales, se mantiene bien posicionado en los buscadores, entonces has producido contenido de valor.

Tomado de: https://econsultancy.com/blog/65455-why-you-need-an-evergreen-content-strategy/

Comunícate con nosotros...