Desde que entramos en la era digital, nuestra forma de vivir ha cambiado al incorporar nuevas técnicas y medios de comunicación e interacción.

La publicidad y el marketing han sido los aspectos que más se han beneficiado mediante el uso de motores de búsqueda, redes sociales y sitios web, adaptándose a las nuevas tendencias, aplicando conceptos tradicionales a las nuevas tecnologías y haciendo un buen uso de estas.

El uso de la publicidad tradicional sigue teniendo gran apoyo, un número relevante de medianas y pequeñas empresas, apuestan por el estilo tradicional, pero dando grandes pasos en su visualización virtual de manera de ilustrar presencia en el mundo digital. 

Es importante saber lo que implica la publicidad tradicional:

Lo primero que podemos evidenciar son los tres medios masivos de comunicación que marcaron el siglo XX: los medios impresos (diarios, revistas y vallas principalmente), la radio y, posteriormente, la televisión.

Por otro lado, la publicidad digital llega al target a través de internet, mediante el uso de motores de búsqueda (Google Ads), sitios web, redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.), aplicaciones o correo electrónico (Email Marketing).

La principal diferencia entre la publicidad tradicional y la publicidad en Redes Sociales es que la tradicional es principalmente de una sola vía, en cambio la digital permite al cliente interactuar con la marca desde su posición.  Es decir, la comunicación es interactiva y permite al cliente reaccionar en línea.

Asimismo, se puede comprender que, en la publicidad tradicional, no  se puede lograr la interacción del cliente, pero en la actualidad la realidad es que esta comunicación se encuentra a un clic de distancia, hecho que cambia radicalmente el patrón de interacción empresa-cliente.

En Instituto Internet contamos con esta materia en el Curso de Facebook e Instagram Ads y en los Diplomados