En primer lugar, la importancia que tiene las redes sociales en las estrategias de marketing digital ha llevado a las marcas a conocer a fondo las funciones del Social Media Manager, para tener un pensar más estratégico y poder optimizar todos los esfuerzos en función de lograr los objetivos que se plantean dentro la estrategia.  

Hoy día muchas personas confunden las funciones del Social Media Manager con las del Community Manager en el equipo de Redes Sociales, un gran error que no debemos cometer. En consecuencia, tengamos claro que el oficio del Community Manager es totalmente diferente al del Social Media Manager y con la importancia que han tenido las redes sociales en estos últimos años, es vital tener claro lo que realiza cada figura dentro del equipo de Redes Sociales.

Un Social Media Manager siempre esta empapado con los temas actuales
Navegando en la web

¿Ya tienes algo de experiencia en mercadeo, publicidad, contenidos, redes sociales o marketing digital? ¿Te estás preparando para emprender? ¿Quieres avanzar profesionalmente, en cualquier lugar del mundo?

Gestiona las comunidades digitales e impulsa la lealtad hacia la marca generando contenido de valor para los clientes potenciales.

En este curso vas a adquirir conocimientos fundamentales para iniciar el manejo profesional de las Redes Sociales, desde un punto de vista práctico y siguiendo los objetivos de la empresa.

El nivel intermedio es el apropiado para ti. Ingresa aquí para conocer más detalles.

 

https://m.youtube.com/watch?v=dT1bX2F0FEg#menu

¿Qué es Social Media Manager?

Un Social Media Manager es aquel profesional encargado de planificar una estrategia digital, y como nivel jerárquico, se encuentra por encima del Community Manager, así que se puede decir que es su líder.

En resumen, sus principales propósitos son los siguientes:

  • Liderar y crear una estrategia en redes sociales para una marca.
  • Investigar.
  • Tener un control presupuestario.
  • Organizar tiempos.
  • Optimizar lo que se ha hecho.
  • Analizar resultados para basarse en lo que se aplicará en una estrategia.

Así mismo, sabemos que el Community Manager solo se encargará, como lo dice su propio nombre, de gestionar a la comunidad interactiva que se la ha encargado pero siguiendo las instrucciones dadas por su Social Media Manager en la estrategia digital ya establecida.

A su vez, debe decidir cómo interactuar con los usuarios a través de estas plataformas en las que tanto se facilita la comunicación directa con el consumidor, e incluso asumir él mismo esa comunicación para seguir las líneas establecidas, en caso de ser necesario.

En resumidas cuentas, sirve para llevar todo el plano de redes sociales de una marca y es el responsable de definir los planes de acción en este terreno social para conseguir un mayor alcance y, por ende, una mejora tanto en visibilidad de la marca como en leads y clientes.

¿Qué debe tener el Social Media Manager?

Por lo general estos profesionales suelen tener títulos universitarios en Comunicación Social, Publicidad y Mercadeo o Letras. Sin embargo, deben tener ciertas destrezas que van más allá de la profesión que pudieron haber estudiado a un nivel universitario, y entre estas se encuentran:

  • Trabajar bajo presión: Es de suma importancia, para así llevar a cabo las estrategias y saber cómo atacar una crisis de reputación on line. Igualmente, hay marcas muy exigentes que esperan posts para ya, así que el Social Media Manager debe manejar esa presión.
  • Habilidades estratégicas:  Su principal cometido es planificar una estrategia.
  • Saber comunicarse: Esto permitirá transmitir sus ideas y decisiones de manera óptima al resto del equipo de Redes Sociales y con más ímpetu en los communities manager.
  • Capacidad de análisis: Se encargará de manejar los resultados obtenidos por el Community Manager y basarse en estos datos para futuras acciones.
  • Conocer la empresa: Es importantísimo conocer a la marca a la que le implementará la estrategia, así cómo saber cuál es el comportamiento de sus consumidores para así publicar en el mejor horario y obtener más conversiones.
  • Tener una mente abierta al cambio: El Social Media Manager debe ser capaz de abrirse a nuevas herramientas e implementaciones; sumarse a vanguardias y arriesgarse a lo novedoso.
  • Actualizado: Debe estar atento sobre temas de redes sociales, diplomados, etc. Todo para tener sus conocimientos lo más actualizados posibles y así hacer la estrategia más óptima.
  • Atento 24/7: Porque una crisis de reputación on line puede surgir en cualquier momento, así que este profesional no debe conocer de horarios y estar 100% alerta a sus marcas on line.

Por esto mismo para que las acciones de la estrategia planificada alcancen su mayor rendimiento, es necesario que un Social Media Manager esté comprometido y conozca todo sobre técnicas en redes sociales.

Un Social Media Manager debe ir de la Mano con el Community Manager
Un SMM y CM deben amar las Redes Sociales

Y ahora, ¿Cuáles deben ser sus conocimientos?

Estos conocimientos que mencionaremos a continuación, son básicos para poder aspirar a un cargo de Social Media Manager, así que presta atención a continuación:

  • Saber manejar programas de diseño como Adobe Photoshop.
  • Poder analizar en Google Analytics.
  • Conocimientos en programas para hacer presentaciones como Power Point o Prezi.
  • Conocimientos en WordPress.
  • Saber llevar campañas pagadas en redes sociales.
  • Buena ortografía.
  • Hacer la planificación de campañas en Google Adwords.
  • Habilidades de SEO On Page y Off Page.
  • Saber en dónde localizar las tendencias.
  • Saber cómo hacer campañas de email marketing.
https://m.youtube.com/watch?v=28YDQpTDh8M

Para saber realmente lo que es un Social Media Manager, es necesario conocer cuáles son sus funciones específicas, así que te las indicamos a continuación:

  • Segmentación del público: Es necesario que el perfil se identifique y defina cuál será la audiencia a apuntar con los mensajes en los medios sociales y cuáles de ellos son los más propicios para hacerlo.
  • Gestión y control del presupuesto: Hace falta que esta figura controle y supervise el presupuesto durante toda la implementación de la estrategia. Velar por que se cumpla es sumamente importante.
  • Planteamiento de mejoras: No solo se trata de dejar una estrategia al aire, sino de plantearle al cliente cuáles ajustes se pueden hacer y por qué la creación de una estrategia dentro de los lineamientos de la marca, es imprescindible que este profesional se apegue a los lineamientos establecidos por el cliente o dueño de la marca al realizar la estrategia.
  • Compromiso con las campañas: Este perfil tiene, entre sus funciones, involucrarse en las campañas, promociones y lanzamientos que tenga la marca en cuestión. Todo esto con el soporte del CM.
  • Un calendario editorial: Es súper importante para que la estrategia se cumpla, ya que allí se definirán fechas importantes, posts que no pueden faltar y posts de blog. Para esto, el SMM debe apoyarse del Content Manager para establecer tono y lenguaje de los textos, tipos de contenidos, keywords, imágenes, etc.
Las herramientas de trabajo son fundamentales en un buen desenvolvimiento del Social Media Manager
Herramientas de trabajo para un Social Media
  • Seguimiento de los KPI’s: Junto con todo el equipo, es necesario que el Social Media Manager tenga en claro cuáles fueron los indicadores establecidos y velar por seguirlos hasta su cumplimiento.
  • Posicionamiento web: Esto lo hace en colaboración del profesional SEO de la empresa, pero también es fundamental que él se involucre en el posicionamiento orgánico de la marca en cuestión.
  • Plan de contingencia: Debe responsabilizarse de preparar un plan a seguir en caso de que suceda una crisis de reputación on line.

Sin embargo, no todas las crisis on line son iguales y este profesional deberá llevar a cabo un plan de respuesta para cada situación específica: clientes molestos, trolls, un producto que vino con defectos, un error ortográfico, un mal comentario de alguna personalidad de la marca en un medio de comunicación masivo, entre otros.

Pero al llegar la crisis, es el Community Manager quien ejecutará este plan mencionado, pero el Social Media Manager liderará la situación tomando las decisiones habituales.

Conclusión

No son pocas las tareas que desempeña el SMM. Sin embargo, muchas empresas no cuentan con un equipo completo de marketing, y menos aún que tenga dos roles con características similares (pero no iguales) que trabajen conjuntamente.

La falta de este profesional, ralentiza los procesos, ya que una sola persona tiene que sacar el trabajo de dos. Dependerá de la compañía, del presupuesto que destine a las redes sociales, así como de sus posibilidades para contar con un equipo eficaz en el que cada miembro asuma su rol.

La clave en las diferencias entre el Social Media Manager y el Community Manager está en que ambos trabajen juntos. Sus roles o funciones deben ser entendidos por toda la organización, ya que tratan directamente con los clientes y son los portavoces de la marca en las plataformas sociales.

En todo caso, las herramientas online deben ser sus mejores aliadas, al igual que el equipo con el que cuenta.