LinkedIn ofrece una oportunidad inigualable para hacer branding digital y obtener visibilidad.
Muy pocas empresas han implementado efectivamente un plan integral de branding en LinkedIn. Estas empresas están perdiendo grandes oportunidades para reforzar la marca, aumentar los ingresos, aumentar la visibilidad, y convertir a los empleados en embajadores de la marca.
Aquí te presentamos las razones por las que tus empleados deben estar en LinkedIn:
Branding:
El perfil de tus empleados no sólo refleja sus marcas personales, también es un reflejo de tu empresa. Ayuda a tus empleados a construir perfiles de LinkedIn que refuercen tu imagen de marca. La coherencia entre los distintos perfiles de una misma empresa, refuerza la impresión de los clientes e inversionistas acerca de la marca, y facilita la construcción de conexiones emocionales y confianza con los clientes, interesados, accionistas, empleados potenciales, y otros.
Visibilidad
Según BrightEdge, » De las 10 marcas con más seguidores en LinkedIn, 9 tienen al menos el 60% de sus empleados en LinkedIn.»
Las actualizaciones de estado, los «Me gusta» y «Shares», de sus empleados son visibles a sus conexiones, de modo que cada empleado tiene el potencial de ser un embajador de la marca.
Enseña a tus empleados por qué y cómo compartir contenido, cómo participar en conversaciones y utilizar grupos de LinkedIn. Cuando los empleados comentan tus comunicaciones, aumenta la visibilidad de las mismas. Además, mientras más visitas reciba tu página, más seguidores potenciales tendrá, y a mayor cantidad de seguidores, mejor será la posición de tu página en los resultados de búsqueda de LinkedIn, provocando un mayor alcance e interacción con el contenido.
Google:
Aporta un valor extra en el posicionamiento de tu sitio web en Google. Cuando tus empleados agregan tu sitio web en su información de contacto, están generando vectores adicionales a tu página web y enlaces a tu página de inicio, elevando su potencia en Google. Si todos tus empleado lo hacen, obtienes muchos más enlaces que ayudan al posicionamiento en las búsquedas de Google y a dirigir a la gente a tu sitio web.
Reclutamiento
Piensa en el perfil de LinkedIn de cada empleado como una página de producto. Al mostrar tus mejores activos, muestras la calidad de tu empresa y de tus empleados, haciendo que los mejores talentos quieran trabajar contigo.
Muchas empresas se niegan a hacer esto por temor a que la competencia intente robar a sus mejores empleados, pero involucrar a tus empleados en LinkedIn y conectarlos con la empresa, ayuda a construir lazos más fuertes, y estarán más interesados en permanecer contigo.
Finalmente, unos consejos extras para lograr todo lo anterior:
- Crea pautas, no reglas.El perfil de LinkedIn de un empleado no es propiedad de la empresa.
- Proporciona herramientas. Apoyarlos y facilitarles el proceso, permitirá que construyan un perfil valioso para ellos, mientras apoyan a la empresa.
- Enfócate primero en los perfiles de los cargos superiores. Es una forma de construir una base sólida en LinkedIn y dar un buen ejemplo, generando confianza. Luego, el equipo de marketing y finalmente el resto de la organización.
- Crea programas de desarrollo específicamente centrados en LinkedIn y en la construcción de la marca personal. Esto le dará a tus empleados las habilidades que necesitan para construir un perfil excepcional y usar LinkedIn para reforzar la marca corporativa y hacer mejor su trabajo.
- Hazlo divertido. Utiliza incentivos para animar a las personas y equipos.
- El miedo impide el éxito. No te centres en la posibilidad de deserción de tus empleados más valiosos, en cambio, céntrate en la lealtad y el compromiso, y en la construcción de relaciones sólidas con tus empleados para ampliar el alcance de tu empresa de manera exponencial.
http://www.marketingprofs.com/opinions/2051/27056/why-every-person-in-your-company-needs-to-be-using-linkedin?adref=nlt021815