por-que-estar-en-redes-sociales

4 Razones por la que tu empresa debe estar en las redes sociales

Según cifras presentadas por Comscore, en la edición 2013 de su informe Futuro Digital, la cifra de usuarios de internet a nivel mundial asciende a 1500 millones de personas, de los cuales América Latina fue la región con mayor crecimiento representando más del 9% de las personas que hacen uso de la web a nivel mundial, superando los 147,2 millones de usuarios.

El constante uso e interacción en Twitter y Facebook, las principales redes sociales, así como Pinterest, Foursquare, Youtube, Instagram, LinkedIn, entre otras,  generan información valiosa desde los usuarios para las empresas dando a conocer más sobre tu marca o empresa y en la constante interacción con el usuario permite, lo más importante, saber qué piensa éste sobre tu marca o empresa y genera mayor posibilidad de crear engagement.

¿Aún no te parecen razones suficientes?

Revisemos a profundidad 4 razones de peso que te convencerán y motivarán a querer tener presencia en las redes sociales con tu marca o empresa.

–          Identifica a los posibles influenciadores de tus consumidores:

Hay usuarios de redes sociales seguidos por muchos los cuales emiten opiniones acerca de marcas o productos, también hay blogueros hablando de estos temas, estas opiniones son tanto o más influyentes que la publicidad tradicional. En la actualidad algunas marcas le pagan a tuiteros influenciadores para que les hagan publicidad “recomendándolos”.

–          Conoce a tu competencia:

No todos los usuarios estarán hablando de ti, pero sí de la competencia, de este modo puedes entender qué les gusta y qué no de la rama a la que se dedica tu empresa y entender a tu público objetivo para hacer ajustes en base a esta información.

–          Evita una posible crisis:

Conocer las quejas y críticas de tus usuarios y clientes te permite prevenir una posible crisis. Antes de las redes sociales las marcas no podían saber lo que los usuarios decían de ellos porque no existía un canal para expresarlo, ahora la reputación de tu empresa está en manos de los usuarios, analizar sus comentarios ayudará a mantenerla.

–          Reconocer la realidad:

No tener presencia en las redes sociales no evitará que los usuarios hablen de ti por estas vías, sólo le impedirá brindarle atención a sus clientes por esta vía bien sea para agradecer sus comentarios positivos o dar excusas por algún comentario negativo que se genere.

Para iniciar a tu empresa en las redes sociales, prepárate para ello y contrata personal especializado en el área que pueda asesorarte para una correcta estrategia que vaya de la mano con los objetivos de negocio de tu empresa.