Las estadísticas se han convertido en elementos fundamentales al momento de realizar una estrategia. No importa que tan pequeña sea tu cuenta, siempre deberás llevar tus estadísticas. Esto te permitirá comprender mejor cuáles son los pasos a seguir para crecer. Puede parecer complejo si no estás familiarizado. Pero, es un proceso bastante sencillo. 

Las estadísticas en las Redes Sociales

Todo lo que hacemos en las redes sociales es medible. Desde sus inicios, han incrementado los informes estadísticos de las diversas plataformas que permiten entender el comportamiento de los usuarios y cómo interactúan con nuestras cuentas. Aunque no todos son Likes, esta es una de las más comunes. El error es que las personas solo quieren ver el número de seguidores, pero no ven el resto de las métricas. 

Por medio de las estadísticas podemos medir el nivel de interacción y satisfacción que tienen nuestros seguidores respecto a nuestra marca. En caso de haber algún punto negativo, entra en fase de revisión para atender el problema desde su raíz. 

Las estadísticas muestran también quién es nuestro público, dónde se encuentran y cuáles son sus intereses. Estos elementos pueden reunirse para crear campañas estratégicas que logren un mejor alcance en poco tiempo. 

Toma decisiones en base a las estadísticas

Todas las estadísticas que recaudamos de las Redes Sociales nos permiten tener una información valiosa y a partir de ahí conocer los factores para generar una estrategia de marketing. Los Indicadores claves de desempeño o mejor conocido como KPI’s (Key Performance Indicators) son una guía para estructurar las diversas campañas. 

Las estadísticas contribuyen en la toma de decisiones porque si una marca está en un proceso de crisis a nivel digital deberá cambiar inmediatamente su estrategia y comunicación. En caso de que sea una empresa y ofrezca productos y servicios por internet, le permitirá conocer los tiempos de respuestas, las inquietudes de los clientes, cuáles son los productos mas solicitados y cómo pueden mejorar la calidad de atención al cliente. 

Cuáles son los elementos que debes considerar

No todo en las estadísticas puede ser relevante para tu marca. Pero, lo fundamental es conocer el alcance, el engagement de tus contenidos y tu público general. Investiga siempre por qué tu audiencia está conectada en una determinada plataforma, cuáles son los canales más efectivos para dar una atención al cliente. Si será omnicanal, cuál es el entrenamiento que debe tener tu equipo de atención al cliente o cuáles son los protocolos a seguir entre otros. 

Cómo implementar estrategias en base a las estadísticas de RRSS

Si te apasiona el mundo de las estrategias y estadísticas en las Redes Sociales es el momento de aprender más. O si por el contrario, no sabes cómo hacerlo. Tenemos un curso que se adapta a tus necesidades. En él aprenderás a identificar correctamente los indicadores y las métricas que te traces para alcanzar objetivos en tus redes sociales. 

Todo Community Manager debe aprender a analizar datos para tomar decisiones correctas en su planificación. Si quieres generar un impacto contundente inscríbete en el curso de Análisis y Medición para el Community Manager. Adquiere herramientas que puedas poner en práctica en tus cuentas en todas las Redes Sociales. Escríbenos al WhatsApp si tienes alguna duda o inscríbete desde nuestra página web.