La herramienta Google Ads meses atrás conocida como Adwords, busca ser el punto de encuentro de las demás iniciativas de venta y publicidad en los espacios Google. Esta plataforma con el tiempo nos ha brindado una gama de posibilidades publicitarias y de los formatos propuestos por la empresa. Hoy el gigante de Internet busca la diversificación de la estrategia de la marca en diferentes canales y también mejorar su imagen.
Google Ads, incluida entre las tres marcas (Google Ads, Google Marketing Platform, Google Ad Manager) actualizadas por la empresa tecnológica, se convierte en la herramienta base para los especialistas en marketing. Estas soluciones se orientan a facilitar y optimizar los resultados deseados por los responsables de marketing inteligentes a través de todo tipo de canales, pantallas y formatos.

Los social ads fueron tus grandes aliados para llegar a tu audiencia con plataformas de redes sociales como Facebook o LinkenIn; ahora Google Ads es tu puerta principal de entrada para comprar anuncios en todas las superficies de Google.
¿Cómo funciona Google Ads?
Gracias a este refrescamiento, podrás abarcar las búsquedas de tus seguidores y clientes a través de display, vídeo Youtube, aplicaciones o en los listados de ubicación de Google Maps y en las apps de Google Play. Te ofrece crear campañas para que tus clientes cuando ingresen a Google, sitios web y aplicaciones de partners, encuentren la información que realmente sea de su interés de manera más eficiente.
Lea también: El SEO en una Marca Personal
Llegar a nuevos clientes en línea se optimiza cada vez más ahora que Google te ofrece publicar anuncios con Google Ads como una solución mejorada para grandes y pequeños anunciantes. Garantiza que todos sus servicios cumplan con los objetivos de transparencia y calidad.
Pero para un óptimo funcionamiento de Google Ads, presta atención cómo funciona:
- Aparición de los anuncios en Goggle. Las menciones se clasifican y dependen de la relevancia y utilidad que tienen para el usuario que realizó la búsqueda u oferta; la ubicación de los anuncios estarán en la página con resultados de búsqueda de Google o en la etiqueta «Anuncios». También a través de la búsqueda «orgánica» (vínculos no pagados a sitios web con contenido directo relacionado a la búsqueda de la persona).
- Controlar el presupuesto de Google Ads. Es a través de la oferta de costo máximo por clic (CPC); es decir, sólo cuando el usuario tiene interés para hacer clic en el anuncio. Tú, previamente le informas a Google Ads el importe máximo que estás dispuesto a pagar por un clic. Tienes control de su presupuesto y decides el importe promedio que deseas invertir.
- Optimizar resultados por la elección de palabras clave eficaces. Considera que los términos o frases que escojas para configurar tu campaña de Google Ads sean similares a los utilizados por clientes potenciales en la búsqueda de productos y servicios. Las palabras clave y tus anuncios deben concordar para que en la búsqueda del usuario le aparezca como contenido relacionado.
- Establecer ofertas para palabras clave en la subasta de Google Ads. Éste determina cuáles anuncios son publicados mediante una subasta dependiendo de las veces que alguien realice una búsqueda en Google o visita un sitio en el que se muestran anuncios. Para la subasta se considera: La oferta, la calidad de los anuncios y el impacto esperado en la extensión y otros formatos de los anuncios.
¿Qué cambió?
En la medida que Google ha evolucionado e innovado en productos publicitarios, formatos y diferentes soluciones de analítica, sus ofertas han sido más complejas. Ejemplo de ello es Google Ads, como una representación mucho más directa de lo que Google AdWords puede ofrecer.
Los cambios no sólo tienen que ver con el nombre y el logotipo, sino con los cambios en el Centro de Ayuda y los documentos de facturación. La URL también se modificó; pasó de adwords.google.com a ads.google.com.
Entre los cambios que trae Google Ads están las Campañas Inteligentes o Smart Campaigns que ahora serán el sistema por defecto para los anunciantes. Usando esta herramienta, se identificarán las acciones a las que quieren dar prioridad en la campaña (llamadas telefónicas, compras o visitas a un establecimiento). Google Ads utilizará machine learning para optimizar las imágenes, el texto y el público objetivo y así conseguir más acciones del tipo elegido.
Estas nuevas opciones de campaña son la alternativa ideal para las pequeñas empresas que no tienen ni el tiempo ni los recursos que requiere la gestión de una campaña de publicidad compleja. Y ahora Google Ads tiene la particularidad de que los anuncios se muestran en
los resultados búsquedas y ocupan las posiciones más privilegiadas de acuerdo con las estrategias publicitarias desarrolladas por los anunciantes.
Google Ads nace para adaptarse al cambio. Los dispositivos móviles son fundamentales en la cotidianidad de cualquier persona. Los usuarios cambian rápidamente de opinión. Tan rápido como buscan productos, se pasan a ver vídeos, explorar contenido o descargarse una app y escoger un juego.
Conclusión
De esta manera Google busca que estos cambios reduzcan la entrada a
la publicidad online. Es un modo de facilitarle a las pequeñas empresas los proyectos publicitarios bien sea desde una computadora común o en dispositivos móviles.
La demanda de la publicidad ha hecho que las compras sean programáticas. Es esta la razón por la que hoy los responsables de marketing emigran de las limitaciones tradicionales de los servidores de anuncios y los SSP para integrarse a lo que hoy definimos como Administrador de Anuncios
Google se ha convertido en la plataforma de especialistas en marketing para conectarse con personas en las búsquedas de Google y ayudarlos en cada paso del embudo de conversión. Aquí juegan un papel fundamental sus innovadores productos publicitarios como: Google Ads, Google Marketing Platform y Google Ad Manager; centrados en mejorar los resultados en la búsqueda y menos en la selección de productos.