th-1

La planificación Estratégica no es nueva y sus variantes dependen más de quien la realiza que de la metodología en sí, la cual desde los años 80 sigue casi igual en sus componentes fundamentales: i) el análisis del entorno contrastado con el análisis organizacional, ii) el desarrollo de una visión/foco y iii) desarrollar estrategias de acuerdo a ciertos objetivos, esto último es de vital importancia para cualquier tipo de organización.

En este sentido, el Plan de Mercadeo deriva del Plan Estratégico de la organización y antes de desarrollar cualquier estrategia en Redes Sociales y de SEO, debe definirse lo que la organización está buscando, aquí algunas clave:

Si deseas posicionar tu marca en buscadores, deberías desarrollar estrategias de marketing 2.0 que incrementen la visibilidad de tu marca, con contenidos en tu página, determinando palabras claves que coloques en tu web.

O si lo que buscas es aumentar tus clientes, la estrategia de atracción podría ser via e-mailing y/o haciendo promociones con el producto que implique un llamado a la acción, como paquetes atractivos ofrecidos  (menor precio, valor añadido, contenidos gratis) por un tiempo determinado).

Si lo que buscas aumentar tu tráfico, se recomienda seguir con el e-mail marketing, enviando boletines electrónicos, también puedes buscar aliados con muchos seguidores para que estos redirijan a páginas especificas que se desea promover.

Por otra parte, generar contenidos propios es siempre una excelente estrategia para agregar valor, adicionalmente, todo lo que implique interacción, participación. En este sentido, las estrategias de gamification son muy útiles, son una forma divertida y entretenida para el enganche.