¿Páginas web o Redes sociales?

En internet hay dos tipos de presencia: en el sitio web y en las redes sociales. Visto de una manera simple el primero es un medio de tu propiedad y los segundos son medios que se rentan.

La ventaja de un sitio web es que, en él, la empresa tiene mayor control sobre el contenido y publicaciones que se realizan. Mientras, las redes sociales se encuentran susceptibles a los contenidos de otros que en algunas ocasiones pudieran perjudicar la imagen de la compañía, ya sea mediante las publicaciones constantes sobre quejas o alguna difamación mal intencionada.

A pesar del éxito que se tenga en las redes sociales en las empresas, es de vital importancia que se tome en cuenta el sitio web. Es necesario que desarrollen, rediseñen y se mantengan atentos al portal en internet. El sitio web siempre será su pertenencia y podrá decidir qué información agregar y cuál modificar o eliminar, se controla además el diseño y hasta el posicionamiento que desea.

Las redes sociales han impactado de manera sobresaliente en el mundo de los negocios. Su utilización ya no se limita solo a un canal de comunicación social, sino que además han venido a contribuir con la mejora y el desarrollo de negocios y se han convertido en una plataforma para que las empresas tengan un contacto más frecuente con sus clientes, a la vez que interactúan mediante la creación de contenido que pueda ser de interés para todos.

Además, cualquier falla o dificultad en un sitio web es de mucha más fácil identificación y solución a través de los desarrolladores del sitio.

No se trata de ver cual opción conviene más, lo importante radicará siempre en las estrategias, si están bien planificadas y debidamente enfocadas, pues de lo contrario, muchos serán los problemas tanto en redes sociales como en las páginas web.

En definitiva, el beneficio más grande de un sitio web, es el vínculo fuerte que respalda toda la información de una empresa, mientras que las redes sociales se encargan de dar una mayor difusión a dicha información. La clave está en el equilibrio óptimo que se debe tener entre ambas herramientas, pues la conjugación correcta de las mismas será un factor de éxito notorio que contribuirá al crecimiento de la participación en el mercado.

La mejor estrategia es tener presencia en los dos medios. Claro está, invirtiendo más en los recursos propios que en los que se rentan. Los recursos propios como el blog, el sitio web, las aplicaciones son herramientas en las que se puede personalizar la experiencia que cada usuario tiene conociendo sus gustos y preferencias.

Una acertada estrategia de Inbound trata de sacar a las personas de las redes sociales para que se conecten a tu sitio web y se conviertan en prospectos, es decir en un contacto directo con nombre y email, sin la necesidad de pagar por comunicarse con un fan. La interrogante es entonces, ¿qué prefieres, un fan o un prospecto -cliente potencial?

Tanto las páginas web como las redes sociales son los canales de comunicación y difusión de contenidos entre las marcas y los usuarios. Los cambios en las plataformas van a pasos agigantados y a los profesionales de la comunicación y el marketing les toca estar pendientes de todas estas novedades para que las empresas no pierdan clientes y seguidores.

Para atraer mayor y mejor atención se deben tomar en cuenta cuatro formatos innovadores:

El vídeo que, según las últimas previsiones, representará el 82% del tráfico en Internet para el año 2020, el audio, publicaciones en 3D y el marketing de influencers.