El Día del Padre vive injustamente a la sombra del Día de la Madre, tanto en el calendario como en la mente de los consumidores. Las estadísticas revelan que la mayoría de las personas invierten menor esfuerzo y dinero en el regalo para el día del Padre y la planificación del día de las Madres es más activa socialmente que la del Padre ¿Por qué? Debido a que las mamás no son tímidas a la hora de pedir lo que quieren.
Sin embargo, este escenario está cambiando, al igual que han cambiado los roles en cuanto a la paternidad, hoy en día son más los papás que se quedan en casa para cuidar de sus hijos. Los hombres casados están asumiendo más responsabilidades en el hogar, como hacer las compras o cambiar el pañal a sus hijos todos los días o varias veces a la semana. El arquetipo del padre únicamente proveedor ha terminado.
Los nuevos padres representan una nueva generación, y están listos para darle la vuelta al guión.
En las semanas previas al Día del Padre, hemos visto más de mil menciones en redes sociales relativas al «primer día de padre”. Quienes se estrenan como padres están recurriendo a sus redes sociales, para el asesoramiento en la creación de nuevas tradiciones del un Día del Padre: a dónde ir, qué hacer, cómo hacer que sea significativo y especial. Los nuevos padres no quieren que el Día del Padre pase desapercibido.
En fin, los padres primerizos representan un territorio a explotar para la publicidad web. Las marcas deben ir más allá del despliegue típico promocional: corbatas, pantallas planas, tablets, parrilleras, etc. Aprovechando el «primer día de padre» y la paternidad moderna, los medios digitales serán la clave para el incremento de ventas. Es el momento de convertirse en héroes con un branding digital centrado en la paternidad, y en ayudar a los papás del mundo a alzar su voz, proclamar sus destrezas como padres y obtener la celebración del Día del Padre que se merecen.
Tomado de: http://adage.com/article/agency-viewpoint/boost-father-s-day-sales-targeting-time-dads/293663/