Optimizando tu blog para SEOTodo el mundo ama la información abundante y gratuita, por eso el blog suele considerarse como una de las mejores formas de hacer marketing de contenidos. ¿De qué otra forma puedes bombardear a los clientes con un flujo constante de contenido sin asustarlos? Optimizando tu blog no solo puedes posicionarte en los buscadores, un blog además permite humanizar tu sitio web y hacer que los clientes te conozcan y conozcan de más de tu marca.

WordPress:

Existen diferentes administradores de contenido o CMS, pero nos enfocaremos en WordPress porque es fácil de usar, es gratis, y se encarga de la optimización para buscadores como un profesional. WordPress soluciona un gran porcentaje de los problemas de SEO.

WordPress tiene una configuración de enlace permanente de modo que cuando se escribe un blog, será www.empresa.com/nombre-de-la-entrada en lugar de www.empresa.com/?=123. Y ya sabes cuál prefieren los buscadores.

Este manejador de contenidos también cuenta con plugins para casi todo. Algunos que debes tener son un generador de mapa del sitio, un conjunto de herramientas para webmasters, y una herramienta de meta/SEO.

Un mapa del sitio hará que sea más fácil para los motores de búsqueda encontrar todas tus páginas y entradas, lo que se traduce en un beneficio en la búsqueda. Las herramientas para webmasters te ayudarán a resolver áreas problemáticas puntuales. Y las herramientas meta permiten que sea fácil mantener un sitio optimizado para una mayor exposición.

Además, WordPress puede hacer que un sitio web se vea muy bien con poco esfuerzo. Si el diseño web no es tu fuerte, puedes tener un blog de aspecto fantástico, gracias a la gran cantidad de temas y plantillas.

Contenido de calidad:

Los bots de los motores de búsqueda buscan sitios con autoridad y confiabilidad. Ellos deben asegurarse de que tu sitio web sabe de lo que habla, y que la comunidad online en tu área de interés está de acuerdo. Si otros están compartiendo tu contenido, los motores de búsqueda lo tienen en cuenta.

¿Cuál es el porcentaje de abandonos? ¿Los usuarios hacen clic y salen (rebote) o permanecen el tiempo suficiente para leer tus artículos? El engagement es muy importante, y los indicadores lo dirán. Escribe con naturalidad, usa un lenguaje sencillo pero fluido, si suenas como un alumno de primaria, o alguien que no tiene idea de lo que dice, Google y tus visitantes lo sabrán. Recuerda que existen técnicas para redactar para la web.

Los bots de Google también sabrán si tu sitio está duplicado, es repetitivo, o tiene contenido producido en masa. Cuando se trata de contenido, la calidad es mejor que la cantidad.

Mantenerlo fresco … y constante:

Los bots de los buscadores aman el contenido fresco. Determinan el factor de «frescura» de una página web a partir de la fecha en que fue descubierto por primera vez por los bots o la fecha en que se actualizó por última vez.

Para resolver este dilema, crea nuevos contenidos a través del blog. Una nueva entrada de blog = una nueva página en tu sitio.

Pero evita producir contenido en serie de forma automática. Si su sitio empieza a sonar predecible entonces necesitas un nuevo punto de vista o una idea nueva. Un blog es una excelente plataforma para todo tipo de contenido – artículos, infografías, podcasts, videos, actualizaciones de noticias, tutoriales, ebooks, estudios de casos, memes – cualquier cosa que permita generar información oportuna y relevante para tus lectores .

Construcción de enlaces, una línea muy delgada:

Sabemos que un sitio con múltiples enlaces de calidad adquiere renombre con los rastreadores web. Sin embargo, debido a las malas prácticas para manipular el posicionamiento en buscadores, los enlaces y backlinks son examinados por los bots de los motores de búsqueda.

¿De dónde proceden tus enlaces? ¿Vienen de sitios de confianza?¿O provienen de granjas de enlaces?

Puedes construir enlaces de calidad en sitios con alta autoridad (o alto nivel de confianza). Sólo asegúrate que pertenezcan a tu industria o nicho. También puedes construir relaciones con otros webmasters mediante la colocación de enlaces salientes en tus entradas de blog. Una vez más, asegúrate de que los enlaces tienen pertinencia en tu área.

Es importante la construcción de relaciones de calidad, tanto con sus lectores como con otros sitios del ecosistema digital.

Comprométete a largo plazo:

Un blog no te llevará a los primeros puestos del ranking de buscadores de la noche a la mañana, es una estrategia a largo plazo para construir confianza y darte a conocer. No es un atajo, es parte de una estrategia que aportará gran valor a tus usuarios.

Aunque no todas tus publicaciones sean sensacionales,todas deben proporcionar un valor para el lector. En última instancia, eso es lo que estás buscando, debido a que todo al final conduce a una clasificación más alta, mayor visibilidad y más clientes.

Tomado de https://www.clickz.com/2016/03/07/blogging-for-seo-five-tips-for-beginners