En una estrategia que se conoce como Newsjacking o el arte de crear contenido y saber aprovechar las oportunidades que ofrecen las noticias del momento en favor de una marca o compañía, el marketing digital cuenta con el periodismo como aliado para lograr sumar usuarios a partir de un acontecimiento relevante de máxima actualidad.
David Merrman Scoot, estratega de marketing, utilizó el término en 2011 y lo describe como “el secuestro de noticias o la ciencia de inyectar sus ideas en una noticia de última hora”.
Esta técnica de marketing no es nueva, pero ha ganado peso con el constante e indetenible auge de las redes sociales y de los medios de comunicación en tiempo real.
“En el transcurso de unos pocos años, el secuestro de noticias ha pasado de ser una técnica experimental a ser un elemento básico en el arsenal de todos los medios de comunicación social”, escribió Merrman Scoot en su blog.
Eventos de relevancia mediática como espectáculos musicales, conciertos, eventos deportivos, así como acontecimientos sociales puntuales o noticias de interés que surjan en un momento dado pueden ser objetivo para este propósito.
La mejor utilización de la técnica del Newsjacking según los expertos, plantea:
- Mucha creatividad para generar contenido de calidad
- Agilidad ante noticias polémicas y virales y
- Ser oportunos pero cautelosos al publicar
Uno de los casos de lujo de esta estrategia se dio en el año 2013 en el magno evento deportivo del Super Bowl, el más grande de EEUU, donde un apagón general sorprendió a los presentes mientras la marca Oreo aprovechó con audacia el incidente y publicó en Twitter una imagen que definitivamente dio la vuelta al mundo, por la manera tan increíble en que se aprovecharon de la situación. «Todavía se puede remojar en la oscuridad», haciendo alusión a la clásica combinación de leche y galleta. La imagen fue retuiteada más de 16 mil veces y tiene más de 6 mil favoritos. Su repercusión fue tal, que aún después de tantos años, hoy día sigue siendo comentado y un ejemplo obligado del buen uso de esta técnica de marketing digital.
Claro que no siempre funciona: hay ejemplos de fracasos estrepitosos, que son los que se suelen dar cuando la noticia con la que se intenta hacer Newsjacking, ha sido una tragedia. Hay ejemplos de empresas que han querido sacar provecho de terremotos u otras catástrofes y han acabado por tener que pedir disculpas públicas.
Una historia importante en las noticias, es entonces una oportunidad para crear y publicar contenido original. Con el Newsjacking, internet fomenta una unión entre periodismo y marketing, que da pasos a nuevos modelos de comunicación.
En una lista corta de términos para escoger la Palabra del Año 2017, Oxford Dictionaries, publicación de Oxford University Press, incluyó ‘Newsjacking’ entre sus vocablos.