El mercadeo en red, negocio de ventas directas o network marketing como también se le conoce, es aquel al que se dedican las empresas que ofrecen sus productos o servicios directamente al consumidor a través de distribuidores independientes, obviando la publicidad propiamente dicha y eliminando así la cadena de intermediarios que en un sistema de distribución tradicional encarecen el producto.

El mercadeo en red es un modelo de negocio o tipo de marketing calificado como “micro-franquicias” que entre las ventajas para quien lo emprende como promotor, tiene un muy bajo costo de entrada con un gran potencial de ingresos.

Los productos que venden las empresas dedicadas al negocio de marketing multinivel o MLM como igualmente se denominan, no se consiguen en tiendas, supermercados, farmacias o comercios tradicionales, por lo que las personas que desean emprender un negocio con estas firmas deben adquirir la franquicia personal que los habilita para poder vender sus productos, consumirlos y conseguir más promotores que pertenecerán a su red de distribución, obteniendo comisiones por las ventas propias y por las de todos los distribuidores o distribuidores de sus distribuidores, que pertenezcan a su red de mercadeo calculada hasta en 8 niveles.

El mercadeo en red es considerado una gran oportunidad para que las personas puedan obtener su primer negocio como una técnicas del marketing. Es el interés de todos en la empresa y de las personas que los patrocinaron, asegurar que los nuevos miembros del equipo tengan éxito en una estrategia donde todos ganan.

Los defensores del marketing multinivel resaltan muchas ventajas de este negocio respecto al negocio tradicional, entre las que enumeran:

  • No necesitan un alto capital de inversión para iniciarse, señalan entre 500 y 2.000 dólares.
  • Gran flexibilidad en los horarios, se puede llevar desde la casa o paralelamente a un empleo tradicional hasta que se logran ingresos necesarios para vivir del multinivel.
  • Se lleva sin empleados, no hay gastos fijos como alquileres, teléfono, luz, equipamiento comercial, etc.
  • No tienen jefes, “tú eres tu propio jefe”.
  • Se trabaja en equipo, las personas asociadas a una red de mercadeo son socios.
  • Se obtienen ingresos lineales y residuales, los primeros son originados por las ventas propias y los residuales son resultado de las ventas de las líneas descendentes.

Extendido por el mundo

El emprendimiento de marketing multinivel es una alternativa muy tentadora por las diferentes ventajas que tiene respecto a otros negocios, por lo que es recomendado por inversores reconocidos mundialmente como Robert Kiyosaki (Autor del Best Seller Padre Rico Padre Pobre), quien incluso escribió un libro dedicado exclusivamente a esta actividad que se llama “La Escuela de Negocios”. También otros inversionistas y personalidades de reconocimiento mundial han recomendado el negocio como Warren Buffett, el presidente Donald Tump y el ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

De acuerdo con lo observado, amplias oportunidades de ingresos para personas desempleadas o con baja compensación salarial, ofrece el mercadeo en red con ventajas a la hora de procurar obtener fuentes de dinero para lograr niveles de vida cómodos o aceptables en aras de forjar su independencia económica.

La industria del mercadeo de red o ventas directas se extiende por todo el mundo, se dice que el sistema se emplea en más de 100 países con cifras realmente atractivas en ventas en los Estados Unidos y un crecimiento importante en Latinoamérica.

Las ventas directas han existido por más de 160 años, y compañías como Avon, Tupperware y Amway han ofrecido nuevas oportunidades de negocios a representantes de ventas independientes desde su apertura. El negocio de venta directa todavía está en auge, con un récord de 20.5 millones de personas involucradas solo en los Estados Unidos en 2016 y las ventas minoristas directas estimadas en 35.54 mil millones de dólares en 2016, fueron las segundas más altas en la historia de ventas directas en el país.

El Ranking 2018 de las 100 Mejores Empresas de venta directa y multinivel del mundo fue dado a conocer recientemente por la revista de mercadeo en red Direct Selling News (DSN), a través de la cual se clasificó a las compañías MLM más exitosas en ventas e impacto social del año pasado.

Mediante una encuesta en la que participan voluntariamente las diferentes empresas multinivel del mundo, DSN clasifica los rangos de impacto y ventas que cada una de ellas logró obtener en el año anterior calculando dichos montos antes de comisiones o impuestos

Este año la DSN Global 100, presenta a Amway en el primer lugar del ranking con una recaudación de ventas aproximada por 8.60 billones de dólares, logrando así mantenerse como el sistema de negocios multinivel número 1 del mundo.

El segundo sitio es ocupado por Avon Products Inc. con 5.70 billones de dólares, seguido en el tercer puesto por Herbalife con 4.40 billones de dólares.

Amway, Avon y Herbalife son las tres empresas multiniveles más exitosas en esta evaluación y que en este ranking del 2018 lograron mantenerse en el mismo sitio de la lista de las mejores 100 obtenido el año pasado.

La empresa Vorwek especializada en el mercadeo en red de productos de alta gama para el hogar volvió a colocarse este año en el cuarto sitio con ventas de 4.19 billones de dólares.

Mary Kay, que en el año pasado se situó en el quinto lugar, este año bajó al sexto sitio con un monto de ventas por 3.25 billones de dólares mientras que la compañía Infinitus, empresa de origen asiático enfocada a la venta directa de productos medicinales basados en la herbolaria china, logró subir un nivel y colocarse en el quinto escaño con sus ventas por 3.92 billones de dólares.

Los últimos tres lugares del Top 100 de MLMs fueron designados a Immunotec Research Ltd, Xyngular y ZURVITA que se colocaron en los lugares 98, 99 y 100 respectivamente, con un rango en montos de ventas entre 102 y 94 millones de dólares.