El Marketing Social consiste en promover una causa social y lograr sumar voluntades y voluntarios al servicio de la misma, también se le conoce como Mercadeo de Causas.
Una de las estrategias más interesantes consiste en generar campañas, a la vez conseguir fondos (crowdfunding) y voluntarios que hagan suya una Causa Social, las estrategias buscan unir necesidades sociales con soluciones y medios.
Los voluntarios son los motores fundamentales, quienes se unen a las causas para ser parte de la solución, este voluntariado puede contribuir con tiempo, ideas, conocimiento, contactos (crowdsourcing). Es importante diferenciar el Marketing social de las campañas institucionales socialmente responsable. Los objetivos son diferentes, esta última busca mejorar imagen y capitalizar su «inversión social».
El Marketing Social es una disciplina donde el producto es la Causa Social y el fin es atender un problema urgente que afecta a muchos. Es importante comprender que no todo es una causa social y que debemos distinguir entre las que tienen alto impacto y las que no. Las primeras se orientan a incidir en cambios de patrón, en soluciones que pueden resolver problemas sociales y que pueden ser replicables y/o convertirse en políticas públicas, cambiando la esencia del problema. Las segundas; pueden estar orientadas a problemas cuya solución es de menor impacto, más personal, local o grupal.
Una causa para ser mercadeable debe tener alto poder de enganche, de allí lo masivo, actualmente, el Crowdfunding puede acompañar las estrategias de Marketing Social, de modo de hacer sustentable la causa, a cambio el aportante recibe información y satisfacción al formar parte de la solución, es importante destacar que el concepto de enganche no está en la dádiva sino en tomar la causa y ser parte de ella, promoviéndola y contagiando a otros, por esto lo viral es fundamental, pero el poder está en el vínculo emocional y auténtico que se generaecon la causa, el fin último es producir un cambio que traduzca en beneficio a una o muchas personas.
El colectivo que se moviliza en torno a una causa es lo que le da sentido a una Estrategia de Marketing Social, de allí que las Redes Sociales sean una herramienta muy poderosa y esencial para la activación de Causas Sociales. Por tanto, el Marketing Social no sólo seduce a la audiencia para que participe, adquiera, modifique una conducta y/o adopte una nueva manera de ver el mundo, sino también el MS busca implicar y movilizar en torno al bien común en tanto que colectivo más que como individuo.
Valdría la pregunta: ¿quién es el cliente en el Marketing Social, a qué público se dirige?: todos sería la respuesta. En tal sentido, habría que desarrollar una estrategia para cada tipo de audiencia que se desee convocar en torno a una Causa Social. 0800Flor es un ejemplo interesante de Marketing Social, allí se difunde distintas causas sociales y emprendimientos a través de la voz de sus protagonistas usando como estrategia de enganche el storytelling y el cross media como medio de difusión y alcance de audiencias.