Producir contenidos es actualmente una de las tendencias que está más en boga en el marketing digital, pero ¿por dónde comenzar?
La recomendación más sencilla para la curación de contenidos es contar con una herramienta que nos permita conocer hacia donde se orienta el interés de nuestra audiencia y por otra parte si no contamos con expertos que escriban para nuestra marca, podemos usar el contenido experto de otros, respetando los derechos de autor, es decir, citando la fuente original, y así informarle a nuestra audiencia sobre lo que ocurre día a día.
Las principales redes sociales son una excelente estrategia para circular contenido experto, pero también existen herramientas como SCOOP. IT que permiten la curación de una forma sencilla y divertida.
Otra forma es usando pinterest o instagram para comunicar a través de imágenes, las experiencias de nuestros clientes con la marca.
Valdría la pregunta: ¿qué entendemos por contenido y qué es relevante para el cliente en relación a nuestra marca? partiendo de esta pregunta hagamos un listado de aquélla información o experiencia interesante que produzca emociones o satisfaga alguna necesidad. Una simple encuesta a una muestra de clientes podría darnos pistas.
En este sentido, pensemos en el tiempo que podemos dedicarle o el presupuesto disponible.
Finalmente, una estrategia de contenido debe considerar distintos canales, además de las principales redes sociales, dependiendo de la audiencia a la que se desee llegar. Un boleting vía e-mailing es también una opción interesante para llegarle al cliente.
Para saber más sobre cómo elaborar estrategias de marketing de contenido que sean exitosas y puedan ponerse en práctica en la realidad de las empresas, te invito a revisar los programas de Instituto Internet, hoy en día el lugar de referencia de Maketing Digital en Venezuela.