Querer separar la persona de la empresa es casi una falacia. Cada sujeto que comienza a interaccionar en las redes sociales quiere, necesita o simplemente espera que lo que publica sea visto por la mayor cantidad de personas posible. Por ello, hablar de estrategias de marketing digital para individuos naturales apenas difiere del trabajo que realizan comercios o empresas, sólo que la escala puede ser notablemente inferior.
Una de las técnicas de marketing más tradicionales, pero a la vez más efectivas, es el Email marketing usado como estrategias de marketing personal. Esta consiste en utilizar el correo electrónico como medio publicitario para atraer usuarios, nuevos o no, hacia la información que se quiera promocionar. Esta información puede ser una publicidad de un producto a la venta, la invitación a un acto o evento, o simplemente indicar la publicación de un artículo nuevo en un blog o en un website.
Esta herramienta tiene muchas ventajas pero requiere de una inversión inicial de tiempo y dedicación para crear las listas idóneas de usuarios a quienes queremos que llegue la información deseada. Si no importa realizar segmentaciones, puesto que es información general, con un solo listado es suficiente, pero cuando interesa hacer distinción por edad, género, ubicación geográfica, etc., el asunto puede complicarse. Pero para simplificar el trabajo existen herramientas y aplicaciones que, en algunos casos aunque con limitaciones, son gratuitas.
Estos programas personalizan los envíos de acuerdo a los parámetros que sean introducidos, pero su empleo siempre deberá ser convalidado por el usuario receptor de manera tal que todo lo que reciba en el futuro tenga su aprobado y, además, podrá retirar la subscripción cuando lo crea oportuno. Por ello se dice que el Email marketing no es invasivo.
Aunque la técnica de emailing está diseñada para su empleo comercial, para promover marcas o vender productos, su uso puede ser también personal. Cualquier individuo es capaz de utilizar esta metodología para hacer llegar a un grupo definido de personas, rápida y eficientemente, una información que considere importante. Puede ser una invitación a un evento familiar o social, enviar felicitaciones por alguna fecha especial (día de la madre, navidad, por ejemplo), solicitar una información o consejo, una ayuda para un amigo o familiar necesitado.
En resumidas cuentas, el uso inteligente del correo electrónico, aunado a su bajo costo, convierten a esta herramienta en un eficiente método para enviar e intercambiar información con propósitos bien definidos.