Según un estudio reciente de Fullscreen y la agencia de investigación de mercados Leflein Associates, publicado en Emarketer, la generación de nativos digitales, especialmente los usuarios entre 13 y 17 años, prefiere contenidos en video.
Los millennials, sin embargo, aunque también están invirtiendo más tiempo en vídeo y en las redes sociales, siguen utilizando otros medios.
El estudio realizado en marzo, arrojó que los usuarios más jóvenes de Internet, que llamamos la generación de nativos digitales, especialmente los usuarios entre 13 y 17 años, están alejándose de los contenidos en línea en texto, mientras pasan más tiempo con videos y en las redes sociales. Los grupos encuestados eran más propensos a pasar tiempo con programas y películas en streaming, y con vídeos cortos en línea. Es decir, porcentajes similares se inclinan por la reproducción de videos cortos y películas por igual, pero siempre en línea.
Sin embargo, este aumento en la visualización de contenido en video, no significaba que estuvieran viendo menos televisión. Entre el grupo más joven, el 40% dijo que estaba viendo la misma cantidad de televisión que el año pasado, mientras que el 35% dijo que estaba viendo al menos un poco menos y el 25% estaba viendo un poco más. Los usuarios mayores (edades comprendidas entre 18 a 34 años) eran los más propensos a ver más televisión que antes.
Lo que sí representó una diferencia significativa, es que los usuarios más jóvenes (más del 22%) están cambiando los contenidos en texto como blogs y revistas, por contenido en video en diferentes formatos y desde diferentes fuentes. Además un 11% afirmó estar invirtiendo menos tiempo en aplicaciones, lo cual puede indicar un declive en este formato.
Pero no debemos alarmarnos, esto no significa que el blog y que el contenido en texto está destinado a desaparecer. Estas cifran representan una migración leve en un nicho muy específico, lo cual no necesariamente afecta a nuestras marcas. Otras generaciones anteriores, incluyendo el grupo de los millenials, que son uno de los principales mercados para las marcas en el mundo digital, aún siguen siendo consumidores del contenido que mejor sabemos trabajar.
En su lugar, esto puede ser una oportunidad para refrescar nuestros formatos, para tomar nuevas iniciativas y probar con la realización de contenidos en video, que desde hace tiempo venimos planteando la importancia de incursionar en este formato.
Fuente: https://www.emarketer.com/Chart/Change-Usage-of-Select-Media-According-US-Teen-vs-Millennial-Internet-Users-March-2017-of-respondents/208990