El marketing digital da un paso adelante en sus estrategias tradicionales y recurre a la credibilidad y a la imagen de los Influencers como herramientas para procurar mejores resultados a las empresas y sus marcas.

Un “Influencer” es una persona ganada o capaz de generar confianza ante un público objetivo y que, gracias a su influencia de las redes sociales y trayectoria en determinadas áreas como espectáculos, moda, deportes, periodismo, tecnología, salud, entre muchas; ayuda a potenciar o dotar de credibilidad a las marcas. Según su vuelo, es capaz de llegar a miles de usuarios con solo publicar un tweet y pueden convertir una marca o producto totalmente desconocido en algo increíblemente popular, es considerada la persona que puede darle un verdadero impulso a acciones dentro del marketing digital.

Este tipo de campaña se ha potenciado con la comunicación boca a boca y gracias al crecimiento de usuarios en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y YouTube. Algo que para muchos es un entretenimiento, es llevado por otros como una profesión y un estilo de vida y se está consolidando como una de las apuestas más fuertes para las relaciones públicas 2.0.

Las empresas recurren a su poder influenciador como medio de promoción para conseguir la adhesión, fidelidad y crear imagen de marca, pues son garantía de aumento de las ventas cuando recomiendan un producto porque los consumidores lo entienden como una publicidad confiable, más cercana y menos interesada, ya que es un consejo de alguien que admiran o en quien creen.

Un informe elaborado por la consultora McKinsey destaca que “la comercialización de consumidores a consumidores de boca en boca, genera más del doble de las ventas de publicidad pagada”.

La efectividad de este tipo de publicidad se ha demostrado en varios estudios, como el de la revista Forbes que destaca que solo en 2016 el 84% de los negocios planeaba ejecutar al menos una campaña de publicidad por medio de un Influencer y los informes de Nielsen y de la compañía de investigación de marketing Comscore, que afirman que esta estrategia es 16 veces más eficaz que cualquier otra, según publicó Efe Emprende.

Estos usuarios han sabido sacar provecho y trabajar sus perfiles para conseguir acuerdos con anunciantes y convertirse en prescriptores de las marcas, pero, aunque a simple vista parezca sencillo trabajar el Influencer marketing, se recomienda cuidar algunos aspectos para hacerla exitosa:

  • Planificar la estrategia con la persona indicada para la marca, también la elección de la red social y los contenidos y formatos más ventajosos en función de los objetivos que se buscan.
  • Mantener el contacto permanente con el Influencer permitirá alcanzar un mayor nivel de afinidad con la audiencia. Él será más capaz de generar confianza y sus seguidores más dispuestos a comprarlo que le prescriben.
  • Monitorear los resultados. Estas campañas no dejan de ser parte de una estrategia, por tanto, al igual que se mide cualquier campaña digital, se deben analizar los resultados que generan estos embajadores.

Según Burs Media, el 59 % de las marcas transaccionales del mundo en 2017 aumentaron sus campañas de marketing de Influencers. Solo en la red social Instagram, la industria está valorada en más de 500 millones de dólares.

Un estudio de Launchmetrics asegura que más marcas probarán el Influencer marketing en 2018, el 88% de los profesionales del área lo recomienda por su eficacia.  Youtube, Instagram y Snapchat se postulan este año como las redes sociales con mayores expectativas.