¿Qué piensan los usuarios sobre nuestra marca o sobre la competencia? ¿Qué uso le dan a nuestros productos? ¿Qué necesitan y qué soluciones podemos darles? La respuesta a estas y muchas más preguntas está en las Redes Sociales.

escuchar en las redes socialesYa sabemos que los usuarios se conectan con las marcas a través del mundo 2.0. ¿Pero sabemos escucharlos? Muchos piensan que para escuchar a los usuarios y saber qué opinan de nosotros basta con revisar las menciones y comentarios. Pero en realidad va mucho más allá, y no queremos perdernoslo. De hecho, según el jefe de mercadeo de Post Planner, un 30% de las veces que un usuario habla sobre una marca en las redes sociales, lo hace sin mencionarla directamente.

El Social Media Listening es el proceso de buscar palabras claves, frases, menciones, comentarios sobre nosotros o sobre la competencia en las diferentes plataformas de Redes Sociales. La idea es obtener insights directamente de la fuente que nos interesa: nuestra audiencia meta, nuestros clientes y potenciales clientes. Es la mejor manera de «espiar» lo que opinan y lo que dicen del producto (o productos similares de la competencia).

Este proceso permite reconocer potenciales nichos de mercado, posibles influenciadores y embajadores de marca, encontrar oportunidades o necesidades y detectar fallos en nuestro producto para mejorarlo o conocer cómo se está utilizando realmente. Se trata de un feedback de primera mano, que si sabemos utilizarlo resulta de gran provecho, incluso permite atender mejor a los usuarios al canalizar disgustos y comentarios negativos y ayudar al cliente a solucionar el problema.

Si la marca es nueva también podemos conocer qué se dice de otras marcas o de otros productos similares y así entender la opinión de la audiencia para comunicar el lanzamiento de nuestra marca en las redes sociales.

Además, el Social Listening permite entender qué clase de lenguaje utiliza nuestra audiencia y qué tipo de contenido podemos entregarle en cada red social. Lo importante es saber qué buscar y dónde. Para esto, existen diferentes herramientas de monitoreo como Tweetdeck, Social Mention, Sprout Social, Tweet Reach y Mention, que nos permiten realizar esta actividad de forma más rápida y eficiente.