Segunda pantalla

El fenómeno que mantenía a los televidentes prácticamente hipnotizados frente al televisor, ya hace tiempo es cosa del pasado y, si bien todavía son muchas las horas que pasamos frente al receptor de TV, lo cierto es que nuestra concentración mientras lo hacemos está cada vez más repartida.

¿Utilizas tu teléfono inteligente o tableta mientras ves televisión, bien sea para conversar con amigos, para opinar, buscar información o comprar? Si la respuesta es afirmativa, el efecto de segunda pantalla forma parte de tu vida.

La segunda pantalla es el nombre que se le da a cualquier dispositivo que es utilizado mientras se ve televisión y si bien no es un concepto nuevo, ha ido creciendo en la medida en que lo hacen las redes sociales.

El espacio que ocupan las redes sociales en nuestras vidas las han hecho protagonistas de nuestras rutinas y esto se aplica también al momento que dedicamos a ver televisión.

El efecto de segunda pantalla tiene su origen en la televisión social, es decir en la interacción del espectador con los contenidos bien sea para opinar, comentar o participar.

Más allá del beneficio que sacan a este fenómeno los propios proveedores de contenido televisivo, las marcas están aprovechando la segunda pantalla en sus estrategias de marketing.

No es raro que los especialistas de mercadeo incluyan en sus campañas televisivas etiquetas para que los usuarios puedan interactuar. Pero más allá de eso hay que destacar que la segunda pantalla nos permite definir claramente franjas horarias para relacionarnos con nuestras audiencias.

Si la tendencia es a ver televisión usando los dispositivos móviles, pues el “prime time” u horario estelar es un buen momento para hacer llegar los mensajes de la marca.

Un evento como los Globos de Oro, que el pasado domingo acapararon la atención, es hoy en día una excelente oportunidad para lanzar una campaña de marketing online pues los televidentes no sólo seguirán la gala a través de la televisión, sino que estarán activos en las redes, comentando acerca de la alfombra roja, los nominados, los ganadores y también los productos y servicios que se anuncian durante la programación.

El fenómeno también es importante para conocer a nuestra audiencia, y es que las búsquedas que se realizan nos pueden revelar información valiosa sobre sus intereses.

Statista estudió el tipo de contenido al que acceden los usuarios a través de la pantalla secundaria en Estados Unidos y encontró lo siguiente:

  • 63% usa las redes sociales
  • 54% conversaba con amigos por chat o mensajería instantánea
  • 51% revisa el correo
  • 40% lee noticias o juega en línea o con juegos descargados
  • 32% hace búsquedas relacionadas con lo que está viendo
  • 31% compra productos en línea
  • 20% busca opiniones sobre lo que ve en la televisión
  • 19% interactúa con contenido en línea de los programas que ve

Estas cifras son muy claras. No cabe duda que la segunda pantalla es todo menos secundaria tanto para los usuarios como para las marcas.