Atraer al consumidor evocando emociones y asociaciones a través de los colores, es una estrategia de marketing de gran utilidad. Los colores influyen en el estado de ánimo del ser humano y transmiten diferentes sensaciones y mensajes, además de incrementar en un 80% el reconocimiento de marca.
En una entrega anterior hablamos del uso de los colores en el diseño del logo, para transmitir un mensaje, evocando sensaciones en el consumidor y dejando una impresión clara de las características principales de nuestro negocio.
En el caso del diseño Web, más allá de crear una imagen de marca memorable, se trata de mantener al usuario cómodo durante la navegación en tu sitio web, presentar combinaciones agradables a la vista, que sean parte de una experiencia positiva que aumente le tráfico y mantenga un flujo de navegación que lleve a la conversión.
Una combinación de colores adecuada puede ser la diferencia entre una tasa de abandono alta o baja, y puede ayudarnos a persuadir al cliente para conseguir una compra, mantenerlo leyendo nuestros contenidos, etc. Para esto es necesario conocer bien a nuestra audiencia, y presentarle un look-and-feel con el que se sienta identificado, por ejemplo, utilizando colores vibrantes si se trata de una audiencia joven, o colores como el azul si buscamos inspirar confianza y seguridad, para un target más adulto o empresarial. Las páginas dirigidas a un público femenino utilizan colores como el rosa o lila.
También debemos tener en cuenta que el sitio web debe ser armónico y agradable a la vista, por lo que se recomienda utilizar pocos colores (dos o tres son suficientes), que tengan cierto balance entre sí, por ejemplo, tonos análogos (cercanos en la gama), complementarios (opuestos en la gama) o colores que hagan contraste, siempre evitando cansar la vista del usuario.
Los colores exagerados tienen un alto porcentaje de rebote, y los fondos negros con letras blancas, aunque son llamativos, pueden cansar al lector si le estamos presentando un contenido extenso. Pero esto no quiere decir que debamos usar colores aburridos, opacos y de poco contraste, pues esto también puede cansar a nuestros usuarios, y evita que resaltemos información importante. Es una buena idea escoger un color predominante claro y un color de contraste para destacar textos o imágenes.
Según lo que deseas transmitir al usuario, recuerda que los colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo son vibrantes, enérgicos y transmiten calidez, urgencia, pasión y alegría. Los colores fríos transmiten seguridad, tranquilidad y confianza. El azul predomina en los E-commerces y plataformas de pago, combinado con el amarillo que se relaciona con la impulsividad y la espontaneidad. Para dar una sensación limpia, sencilla, fácil de leer y agradable a la vista, las páginas con contenidos extensos utilizan uno o dos colores sobre un fondo blanco.
Y por ultimo, algo muy importante, escoge colores que combinen con tu Logo y que vayan con la imagen de marca que has decidido transmitir.