abstract-457345_1280

Muchas empresas han basado el éxito de su identidad de marca en el diseño de logos inolvidables y fácilmente reconocibles. Pero lo que no todos saben es que detrás de esos exitosos logos hay una intención, hay un mensaje, de modo que no fueron creados de la noche a la mañana, sino que surgen de la investigación del comportamiento del mercado objetivo, pensando en lo que se quiere trasmitir y lo que se desea lograr, valiéndose del uso de los colores adecuados, la distribución del espacio, e incluso de elementos subliminales que pasan desapercibidos a primera vista pero que nuestro cerebro capta y procesa.

El logo de una empresa debe crear una sensación, evocar algo en el consumidor, transmitir un mensaje, contar una historia.

Para diseñar un logo se debe tener bien clara la propuesta de valor de nuestro negocio, pues es lo que indica qué ofrecemos, qué nos hace únicos y que historia queremos contar a través de esa imagen aparentemente sencilla.

Una vez que tenemos claro qué ofrecemos, en qué nos diferenciamos de la competencia y qué queremos lograr con nuestra empresa, comenzamos a analizar el o los colores que podrían representarnos.

– El azul indica la confianza, inspira seguridad y estabilidad. Todos quisiéramos transmitirle confianza al consumidor para que elija nuestro producto o servicio, pero no por ello todos debemos usar el azul en nuestro logo. Para quienes es muy importante transmitir ese mensaje de seguridad es para empresas de automóviles como Ford, Honda, Fiat, y en especial seguros y bancos. Facebook, Twitter, Good Year, American Express, Bank of America y PayPal eligen azul como color dominante.

– El verde es natural y relajante. Indica vitalidad, armonía con el ambiente y frescura. Se usa para atraer clientes relacionados con la energía, la vitalidad, el rejuvenecimiento y la renovación. Es el color de Android, Animal Planet, Starbucks, y un sinfín de empresas y asociaciones ecológicas o relacionadas con el medio ambiente.

– El rojo evoca la pasión, es un color muy intenso y dinámico.Crea un sentido de urgencia en nuestro cerebro, y por eso las señales de alto, extintores y alarmas son rojas. Estimula el apetito y la urgencia, por eso KFC, Coca Cola, Kellogg, McDonalds, Wendy, Pizza Hut lo utilizan, así como marcas relacionadas con la aventura y la acción como  Toyota, Red Bull, YouTube y CNN.

– El amarillo es estimulante y llama la atención por eso se utiliza en señales de precaución y recordatorios (Post-it). Es el color del optimismo, la felicidad, la riqueza (similitud al oro) y es el color del sol.  Provoca la espontaneidad, por eso marcas como McDonalds y muchos restaurantes lo combinan con el rojo para despertar el apetito y la inmediatez, para despertar el deseo impulsivo de gratificación. Otras empresas que combinan el amarillo son Best Buy, National Geographic, Ferrari y Subway.

– El naranja sugiere diversión, energía, juventud. Comunica entusiasmo, juegos, diversión, y comunidad, por eso lo utilizan marcas como Nickelodeon o Harley-Davidson. El logo de FedEx combina la responsabilidad, seriedad y confiabilidad del azul con la energía del naranja, para decir: Somos confiables y dinámicos.

– El púrpura, morado o violeta, inspira creatividad, originalidad e imaginación. Al combinar la energía del rojo con la confianza del azul, es usado por marcas como Hallmark, y Yahoo!, agencias de publicidad y área creativa, para transmitir  ingenio y originalidad. También es utilizado para transmitir sofisticación y lujo, por ser la marca asociada con la realeza.

– El negro es la mejor elección si se desea transmitir autoridad, clase, poder o lujo. Se utiliza para diseñar logos sencillos pero impactantes. La combinación blanco-negro hace resaltar claramente un mensaje contundente, como es el caso de Dior y Channel. Pero el negro puede transmitir dolor, pérdida, tristeza y soledad, es el color del luto y la oscuridad, así que debe ser utilizado de forma equilibrada.

-El rosado representa lo femenino, la inocencia y candidez de las niñas, por eso representa a todo lo relacionado con productos femeninos, ropa interior como Victoria’s Secret, maquillajes y marcas como Hello Kitty y Barbie. También se usa en las campañas contra el cáncer de mama.

– El blanco sugiere pureza, limpieza, paz y serenidad, sin embargo, por razones practicas  es usado como fondo en la mayoría de los logos de marca. Marcas como Sony, Guinnes, Energizer, se salen de lo común con logos blancos sobre un contrastante fondo negro.

– El color marrón o café indica naturaleza, madera, es masculino y aunque generalmente es evitado por las marcas, pues inspira desconfianza y se percibe como aburrido, algunos se arriesgan con este color para diferenciarse de su competencia. Algunas marcas como Hershey’s, UPS y perfumes Cuba, se distinguen por ser una excepción exitosa a la regla.

Al diseñar un logo, generalmente se sugiere el uso de uno o dos colores. Aunque algunas marcas osadas como Google o NBC sean multicoloridas por razones claras, no es una estrategia que siempre funcione. Tampoco debe ser recargado, y debe reflejar lo que queremos que transmita y exprese nuestra marca.

En una próxima entrega: La psicología del color en el diseño Web