Con el mismo nombre (Instagram Stories) y características de las historias de Snapchat, que desaparecen a las 24 horas sin dejar rastro en el perfil de los usuarios, la más reciente actualización de Instagram apuesta al formato que hizo tan popular a Snapchat entre millenials y nativos digitales.
A estas alturas, no es secreto para nadie que la actualización de Instagram trajo consigo polémicas entre los usuarios de la plataforma, sus detractores e incluso entre los expertos de Social Media, por su obvia similitud con Snapchat.
Al parecer, Instagram, que fue adquirida por Facebook por 1000 millones de dólares en el 2012, podría estar buscando acercarse más a los nichos de audiencia más jóvenes, a través de la espontaneidad y el contenido generado por el usuario (UGC) auténtico y divertido.
Sin embargo, no podemos decir que se trata de una copia descarada- aunque sí intencional- ya que Kevin Systrom, CEO de Instagram, afirmó para TechCrunch, durante el lanzamiento de la nueva actualización: “Cuando eres innovador, es impresionante. Así como Instagram merece todo el crédito por popularizar los filtros de las fotografías. No se trata de quién inventó algo, se trata de un formato y de cómo lo llevas a una red y le das tu propio toque (…) No se puede simplemente recrear otro producto, pero ¿no puedes ver lo mejor de un formato y pensar en cómo aplicarlo en tu plataforma? ¿No les parece que Snapchat ha hecho un trabajo impresionante? Y Facebook ha hecho un gran trabajo, e Instagram ha hecho un gran trabajo. Creo que todas estas empresas han hecho un gran trabajo.»
Aunque afirma no querer robarse a los usuarios de Snapchat, sabemos que la nueva actualización de Instagram pone a las dos redes frente a frente, y todo esto nos deja con un par de inquietudes:
- Ya que Instagram cuenta con gran cantidad de usuarios y además está apoyada por Facebook, ¿Esto pondrá en peligro la creciente popularidad de Snapchat? ¿O podrán convivir ambas plataformas, manteniendo sus audiencias?
- ¿Puede esto generar rechazo en los usuarios de Instagram que buscan en esta plataforma una experiencia de usuario diferente a la de Snapchat?
Es el turno de Snapchat de hacer un movimiento que la impulse y la diferencie por encima de su nueva imitadora, pues no sabemos si los usuarios fieles a cada plataforma se queden allí, se vean forzados a migrar o si ahora comenzarán a usar ambas.
Esto también pondría en apuros a las marcas que apuntan en su estrategia a ambas plataformas, puesto que ahora deben generar contenido en forma de historias para dos redes diferentes. Así que toca pensar: ¿Duplicar el contenido, crear dos historias o abandonar una plataforma?