Conferencia tendencias digitales

Foto El Nacional Web

Además de formar parte del panel de expertos, el Director de Instituto Internet realizó una presentación sobre «Gerencia de Medios Sociales: insourcing vs outsourcing)».

El 23 de septiembre se realizó en el Hotel Eurobuilding, el evento 2015 de la empresa de investigación Tendencias Digitales, donde Carlos Jiménez presentó los resultados del estudio sobre los «Usos de Internet en Latinoamérica» en su décimo aniversario.

Con el nombre de «Medios sociales con sentido», la entrega estuvo enfocada en la importancia de utilizar los medios sociales como un canal para dirigirse de forma más humana a los usuarios, en lugar de utilizarlas como un canal de publicidad directa. Jiménez habló en su conferencia del uso de las diferentes plataformas sociales y de la penetración de nuevas redes como Snapchat y su aprovechamiento para estrategias originales e innovadoras para alcanzar a audiencias jóvenes.

En este sentido, recomendó a las marcas separar a los medios sociales en dos categorías: Como plataformas publicitarias y como plataformas sociales, siendo el objetivo de las primeras el branding y la conversión aprovechando las oportunidades de segmentación, y el de las segundas generar un canal para dar servicio y soporte, conocer y hablar con los consumidores y dar respuesta a crisis.

Así mismo, la conferencia resaltó datos importantes como el crecimiento del uso de dispositivos móviles, y realizó comparaciones entre la penetración de Internet en Venezuela (53%) con respecto a otros países de Latinoamérica (52%). Destacó que el correo electrónico sigue siendo el principal uso de Internet en Latam, y que en Venezuela las noticias y la educación constituyen dos de los principales usos que se da a Internet.

Entre el panel de expertos estuvo presente Instituto Internet, conversando sobre cómo las empresas han sufrido una fuerte transformación con el mundo digital, lo que ha llevado a que las marcas pasen de anunciantes a editoras y generadoras de contenido, reemplazando a los medios de comunicación en este rol.

Nuestro Director también resaltó que según Econsultancy, el 55% de las marcas  generan contenido propio para los medios sociales, lo que confirma que la tendencia mundial en la gerencia de medios sociales es el insourcing, llegando incluso a ser un práctica común contratar escritores dentro del equipo de mercadeo digital, especialmente las marcas más grandes.