Nunca es tarde para impulsar tu proyecto digital y que tu web aparezca al fin entre los primeros resultados de los rankings en los motores de búsqueda. Sin embargo, debes saber y estar claro cómo lograr mejorar el posicionamiento web.
Diseñar una estrategia SEO, es uno de los aspectos fundamentales que no podemos dejar de lado si tenemos un proyecto online (eCommerce, página web y/o blog) al que queremos dar mayor visibilidad y trafico.
Para ganar visibilidad en Internet y lograr un mejor posicionamiento orgánico tanto en Google como en el resto de motores de búsqueda; deberás antes que nada dimensionar tu proyecto, saber cuáles son las necesidades y también reconocer cuáles son los recursos.
Posicionamiento web desde cero
Evidentemente no es lo mismo un eCommerce o página web de una gran marca, que el blog personal de un profesional independiente.
Pero, sin importar tamaño o cómo sea tu proyecto online, sí hay aspectos comunes sobre los que podremos aplicar una serie de pautas básicas y diseñar una estrategia SEO On y Off page que nos ayuden a mejorar nuestra visibilidad.
A continuación te presentamos cómo evaluar tu proyecto online para mejorar posicionamiento:
1. Revisa los errores 404 de manera periódica y aplica las redirecciones necesarias. A los motores de búsqueda les gusta encontrarse con sitios web optimizados que satisfagan las necesidades e inquietudes de los usuarios.
Accedes a la sección Rastreo y a la subsección de Errores de Rastreo; una vez allí, corrige el enlace y dirígelo hacia una URL válida, redirige la URL errónea a la correcta, redirige la URL errónea a una página genérica.
2. Haz que tus resultados sean más llamativos en los buscadores a través de la utilización de palabras clave. Comienza optimizando las páginas en las cuales existan palabras clave con más impresiones y que se encuentren en posiciones 3-10. Accede a través de Search Console, Tráfico de búsqueda, Analítica de búsqueda, ordena las keywords por impresiones y comprueba las posiciones que ocupan.

3. Revisa la velocidad de carga de tu web. Utiliza la herramienta PageSpeed Insights de Google, Pingdom Tools o GTMetrix, las cuales además de ofrecerte la puntuación en base a la optimización de tu sitio web, también muestra sugerencias a aplicar para que sea más veloz y goce de una mejor consideración de cara a los motores de búsqueda.
4. Presta mucha atención a las páginas indexadas. Para mejorar el posicionamiento web y optimizar la indexación de tus páginas, introduce en Google el comando site: seguido del nombre de tu dominio para comprobar qué URLs se encuentran accesibles para los usuarios.
5. Nunca dejes de crear contenido de valor. Si quieres que tu proyecto digital experimente un crecimiento continuo y que las visitas a tu web aumenten progresivamente, es necesario continuar creando contenido que ataque diferentes palabras clave y abarque la mayor cantidad de temáticas posible sobre el sector, así como optimizar aquellos que ya están publicados.

Aplica estas ideas para mejorar el posicionamiento web
El primer paso es la realización de una auditoría de posicionamiento web clásica. Así que en resumen, para mejorar posicionamiento web considera básicamente:
- Accesibilidad: Posibles problemas que puede tener Google no sólo a llegar a tu información, también a llevársela correctamente. Importante considerar si tienes un perfil de Google Search Console (antiguo Google Webmaster Tools), si tienes integrado Google Analytics, si usas un CMS cuál y en qué versión, elementos en Flash, en JavaScript, cómo maneja las redirecciones 301, los errores 404 o, por supuesto, si el site tiene los archivos robots.txt o sitemap.xml.
- Palabras clave: Entre los parámetros para medir en palabras clave está el volumen (número de búsquedas aproximadas por mes), la competencia, la tendencia y el CPC estimado ya que, cuanto más CPC tiene una palabra clave más interesante suele ser para el proyecto.
- Enlaces: El último bloque tiene que ver con el Off-page casi por completo, ya que se realiza un estudio completo tanto de los enlaces que tiene el proyecto como los de la competencia.

Conclusión
Actualmente, el SEO ya no se puede limitar a un conjunto de acciones realizadas aislada y arbitrariamente en cualquier orden, sino que debe seguir una estrategia preestablecida y enfocada, además de conseguir las primeras posiciones, en atraer visitas de usuarios cualificados que formen parte de nuestro público objetivo y resolver sus necesidades.
Como cualquier estrategia, el SEO no tiene un patrón fijo de ejecución, sino que debe adaptarse a las características tanto del usuario que queremos que nos encuentre, como a las condiciones del sector al que nos dirigimos (es decir, la competencia, aquellos que ofrecen algo similar a nosotros).
Fuente: https://josefacchin.com/estrategia-de-posicionamiento-web-seo/
https://www.marketingandweb.es/marketing/que-es-el-seo/
https://www.mdmarketingdigital.com/posicionamiento-web-seo