Te presentamos una lista de las principales herramientas gratuitas (o freemium) para facilitar el trabajo del especialista en marketing digital.
Para quienes realizan actividades de marketing digital con un presupuesto ajustado y para quienes están comenzando sus negocios y no pueden costear las versiones más completas de las herramientas, es bueno tener a mano una lista de herramientas gratuitas que, aunque tienen ciertas limitaciones en comparación con las versiones pagas, pueden ayudarnos a resolver y realizar mejor nuestros trabajos.
La lista que verás a continuación contiene -entre decenas- las herramientas de marketing digital básicas para diferentes actividades, desde la gestión de redes sociales hasta la analítica web, pasando por elementos importantes como la curación de contenido o el email marketing.
MailChimp
Una de las opciones más prácticas y populares para desarrollar campañas de email marketing, gratuita para hasta 2.000 suscriptores y 12.000 correos electrónicos por mes.
Social Gest
No podíamos hacer esta lista sin hablar de este kit de herramientas para la gestión de social media muy completo y con un gran soporte técnico. La versión gratuita permite programar contenidos en las redes sociales -incluso permite programar en Instagram-, y la versión paga tiene opciones desde hashtracking hasta estadísticas bien detalladas, a un bajo costo y en moneda local, además está disponible completamente en español.
Hootsuite
Hootsuite es una herramienta de gestión ampliamente utilizada, que le permite programar y gestionar hasta tres cuentas (versión gratis).
HubSpot
HubSpot es la plataforma de inbound marketing por excelencia, con algunos elementos gratuitos como el software de ventas y la plataforma de CRM, además tiene una versión de prueba gratuita por tiempo limitado.
Hiver
Hiver es una herramienta de colaboración por correo electrónico que permite asignar mensajes de correo electrónico a los miembros del equipo y marcarlos como completados cuando haya terminado. La versión gratuita soporta hasta 3 usuarios.
Eventbrite
Eventbrite es una plataforma que permite crear un evento, invitar a los asistentes, gestionar entradas y registros y promover su evento a un público más amplio. Es gratuito solo si tu evento es de entrada libre.
Slideshare
Slideshare es una plataforma para compartir presentaciones, difundir contenido y alcanzar a un público desde una perspectiva más académica.
Canva
Canva es muy versátil y sencilla para quienes no son diseñadores pero necesitan realizar algún contenido visual, permite crear infografías, publicaciones para redes sociales, portadas, flyers, etc.
Piktochart
Piktochart es una herramienta popular y de fácil uso para crear infografías y otros elementos visuales.
Listly
Listly facilita la curación de contenidos, permite elaborar listas y compartirlas.
Wistia
Es un servicio que proporciona análisis detallados, gráficos y mapas para mostrar exactamente cómo los usuarios han interactuado con un video. La opción gratuita sólo es compatible con tres videos.
WeVideo
WeVideo es una herramienta de edición de vídeo con almacenamiento en la nube, una biblioteca de música y una aplicación móvil. La versión gratuita permite cinco minutos de publicación de vídeo en 720p, con marca de agua.
Bitly
Es una herramienta gratuita de acortamiento de enlaces que permite hacer seguimiento al comportamiento de los enlaces (tráfico, proveniencia, etc.)
SEO SiteCheckup
Realiza un chequeo detallado del SEO de su sitio web de forma gratuita.
Google Analytics
Es una herramienta imprescindible para medir las características del tráfico a su sitio, de dónde se origina, cuál es el comportamiento de los usuarios en el web site, entre muchos otros aspectos fundamentales en un sitio web.
Google Search Console
Al igual que Google Analytics, Google Search Console es un recurso imprescindible para supervisar el rendimiento de un sitio web, identificar cualquier problema, ver las búsquedas que llevaron a los usuarios a su sitio, y mucho más.
Yoast SEO, plug-in para WordPress
Permite optimizar de forma más sencilla tus páginas web, optimizar títulos y meta descripciones y ver cómo se comportan las palabras clave que has seleccionado para tu contenido.