Uno de los errores que ocurren con mayor frecuencia en las empresas que inician sus acciones en Marketing Digital es encararlo de la misma forma que el Marketing Tradicional, intentando “empujar” el mensaje del producto hacia el mayor número de personas posibles, estén las mismas interesadas o no.

Las empresas actúan así porque ese es el ambiente en el que fueron creados los profesionales de hoy. Estamos acostumbrados a ver al Marketing de esa forma y, principalmente, tendemos a creer que es muy efectivo.

Este modelo tradicional realmente funcionó muy bien durante un buen tiempo, fundamentado en una premisa: el mensaje de la empresa es presentado a través de la interrupción. La propaganda en TV o en la radio interrumpe tu programa favorito. El anuncio en la revista ocupa una página y corta tu lectura. Los operadores de call-center interrumpen tus tareas durante el día.

Adaptandose a la nueva generación on line
Analizando hacia donde va el Marketing tradicional

El problema con el Marketing Tradicional es que no viene acompañando los cambios de hábitos de la población. Así como las ventas locales y el contacto de puerta en puerta fueron superados por la propaganda cuando llegaron los medios masivos de comunicación, ese modelo de marketing de interrupción fue superado y no tiene sentido en Internet.

En Internet, las personas eligen cuál contenido quieren consumir, cuándo lo quieren consumir y cómo lo quieren consumir. Aquí es mucho más difícil para una marca interrumpir a alguien y llamar su atención. Es cada vez más caro y menos efectivo hacer marketing solamente a través de la compra de propaganda.

Conoce los fundamentos básicos para poder crear tu primer plan de mercadeo, utilizando medios no digitales. Detalles aquí.

¿Qué es el marketing tradicional?

El Marketing Tradicional se refiere a todas las prácticas que los especialistas de la mercadotecnia emplearon en la mitad del siglo pasado e inicios del actual. Su principal objetivo es aumentar las ventas.

Se caracteriza por que la comunicación es unidireccional, va de la empresa a los clientes. Además, se concentra más en el producto que en el cliente y usa los medios de comunicación masivos para transmitir sus mensajes.

Veamos a continuación las estrategias de Marketing Tradicional que todavía funcionan:

1.- Copywriting

Sin lugar a dudas, escribir un buen copy es una habilidad que nació con el marketing tradicional.

No importa si estás haciendo un comercial de televisión, un anuncio impreso o una campaña de email marketing, deberás ser capaz de estructurar una historia que llegue a las mentes y corazones de tus consumidores.

2.- Eventos de marketing

Los eventos son ocasiones que tienen el poder de causar una experiencia inolvidable en las personas y por eso es bueno planificarlos con regularidad.

Participar en una feria, permitir que las personas prueben un producto, hacer charlas y conferencias, son acciones que pueden acercarte a tus clientes y generar el contacto necesario para que las personas validen tus productos o servicios.

3.- Servicio al cliente

Si bien es cierto que la automatización de los procesos y el uso de bots nos han aligerado la carga del manejo de nuestros negocios, no podemos confiarnos y dejar todo a la tecnología.

El servicio al cliente tiene que ser cada día mejor, tomando en cuenta los rasgos tradicionales de este servicio y usando las nuevas herramientas digitales.

Tu sistema de atención al cliente tiene que priorizar tus interacciones con los consumidores basándose en su urgencia.

También, debes contar con un plan de gestión de crisis en caso de quejas o sentimientos negativos, que sea rápido y apropiado.

4.- Publicidad en medios impresosInvertir en anuncios en prensa escrita no es muy popular en este momento.

Es probable que los altos directivos de empresas estén suscritos a una o más revistas especializadas, y tener visibilidad allí es importante para ganar reconocimiento de marca a largo plazo.

¿Cómo unir marketing offline y marketing online?

A esta unión del Marketing online y marketing offline se la conoce con el nombre de Blended Marketing

Hay que tener en cuenta que no todas las estrategias de marketing valen para todo tipo de negocios. Hay que saber elegirlas dependiendo del objetivo que se persigue.

reunidos discutiendo estrategias
Equipo de trabajo

Vamos a analizar algunas de las tácticas que podemos realizar para unir ambos mundos.

Para convertir las visitas de tu local en visitas online y viceversa

1. Recopila direcciones de correo electrónico: a través de cupones descuento, sorteos, promociones (rellenando formulario con nombre, email…)

Esta información es útil para crear una base de datos de tus clientes y poder comunicar a través de newsletters información de interés para ellos sobre nuevos productos o servicios y aumentar las ventas off line.

2. Señala claramente en tu local físico que te encuentras en las redes sociales y en tu página web: a través de cartelería estratégicamente colocada dentro de tu local donde puedes crear una llamada a la acción para que te sigan o entren en tu web.

3. Identifica claramente a los clientes satisfechos e incítales a crear una reseña positiva sobre tu negocio y su experiencia en él para sí reflejarlo en Google Maps o en redes sociales como Tripadvisor.

4. Ofrece ventajas de compra offline: al seguir el negocio en las redes sociales o compartir alguna publicación, puedes ofrecer un pequeño descuento al comprar en la tienda física.

5. Publicita tu negocio online. Toda la vida se ha hecho publicidad tradicional en vallas publicitarias, televisión, radio o prensa escrita. Ahora existe una forma más rápida, cómoda efectiva y económica de dar a conocer tu negocio, los anuncios en internet.

Así puedes conseguir más visitas a tu página web, visitas a tu tienda física, compras online o cualquiera que sea tu objetivo, midiendo los resultados de una manera más eficaz.

6. Haz protagonistas a tus clientes en las redes sociales: aumenta la interacción fuera de tu negocio físico y humaniza la marca en internet. Esto te ayudará a que tus clientes sean los embajadores de tu marca ante los potenciales clientes.

Para eventos.

Durante el evento:

7. Utiliza un hashtag oficial: no te olvides de hacer presente tu evento en las redes sociales. Para ello, crea un hashtag único e invita a todos los asistentes a compartir lo que están viviendo en él con frases, fotos videos y demás.

8. Comparte en redes sociales en directo (Streaming): llega a toda esa gente que no ha podido asistir a tu evento a través de grabaciones, en directo, de todo lo importante que suceda en él.

Después del evento:

9. Crea un post que resuma todo lo que ha pasado: Genera un contenido donde resumas el evento a modo de nota de prensa y cuélgalo en el blog de la página web y compártelo por las redes sociales.

10. Agradece la asistencia: puedes utilizar fotografías y videos de agradecimiento en la web y las redes sociales, para todas aquellas personas que si asistieron a tu evento físico. No te olvides de mencionarlas.

11. Resumen gráfico: Crea contenido de valor y que llame la atención como las infografías, a modo de resumen o con lo más destacado del evento, ayuda a hacer un esquema mental de lo que ha sido y complementa el resumen escrito.

Hay millones de estrategias que puedes realizar para que tu parte online y offline se fusionen con éxito.

un buen equipo acordando ideas
Analisis del proyecto, puntualizando ideas

El futuro del marketing tradicional

Desde que nació el Marketing a principios del siglo XX hasta nuestros días, este ha sufrido mutaciones y evoluciones considerables, una de ellas el Marketing Digital. Dentro de esta disciplina entraría el Social Media.

El Social Media es el sinónimo a las Relaciones Públicas y el WOM (Word-of-Mouth) en el Marketing Tradicional. Lo podríamos considerar como conseguir recomendaciones sobre un producto o servicio realizadas entre sí por consumidores, que se propagan de manera exponencial e influencian prácticamente todas las decisiones de compra de la vida diaria. Esto en Marketing Digital se le llama Social Commerce.

Conclusiones

Somos conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías y el Marketing Digital. Estamos concienciados de que los Social Media ha llegado para quedarse, y es un formato de comunicación masivo y aceptado por la Sociedad. Y con ello puede ser una parte imprescindible del marketing.

 El marketing de contenidos y la comunicación centrada en el cliente son las bases de la evolución hacia un nuevo marketing.

La recomendación es la arma más potente de venta que existe. La interacción con la Televisión en Directo ya es posible gracias a los Social Media, el denominado Social TV. Amplificamos su impacto.

Todas son formas y estrategias idénticas, no existen diferencias entre el Tradicional y el Digital. Buscan el mismo fin. Únicamente debemos escoger que canales o medios vamos a utilizar, Tradicionales o Digitales.