Hoy en día muchos piensan que Email murió y que las redes sociales llegaron para suplantarlo, dentro de este pensamiento se esconden mitos y realidades.
El Email tuvo su tiempo de auge dentro de la sociedad pues fue pionero en social media, logró conectar millones de personas con distintos intereses personales y comerciales, con el tiempo la tecnología dio paso a las redes sociales y esto generó un revuelo entre los usuarios de internet quienes se dieron cuenta que podían conectarse de una forma más amena, divertida, rápida y directa. Además sentían que podían ser escuchados por sus marcas y a su vez las empresas ganaban posicionamiento al formar comunidad a través de estos medios sociales.
Luego de la aparición de las redes sociales fue bajando el porcentaje de uso del Email para compartir el contenido así como su potencial viral, sin embargo, no debemos dejar a un lado que las redes sociales fueron creadas principalmente con estos dos propósitos.
Es interesante saber que para el cierre del 2013 la función de enviar y recibir correos electrónicos se encontró en un 89% en el caso de latino américa y en un 92% en el caso de Venezuela, liderando la lista con respecto a los principales usos de internet para este año. Lo cual deja ver que sigue siendo el Email el medio más conveniente para la publicidad online, motivado a la influencia del medio en los usuarios a través de internet.
Esto demuestra con seguridad que hay Email para rato y que es muy conveniente seguir implementando estrategias de promoción de productos usando el Email como medio para comunicarse con los clientes, sin olvidar que el marketing del futuro es el que integra una estrategia offline con una estrategia online.
Osmary Hernández
Coordinadora de Mercadeo y Ventas de Instituto Internet
Profesora del Curso de Email Marketing