Entre el 8 y el 10 de mayo de 2018 se realizó en California, el congreso de desarrolladores que anualmente presenta el gigante informático Google y que es conocido como Google I/O.
Las siglas «IO» significan «Innovación Libre» (Innovation in the Open en inglés) y en ese importante escenario se muestran al público las nuevas aplicaciones de la empresa y, las tecnologías abiertas de Internet, así como la actualización de su visión estratégica.
Google I/O es un evento de corte global que reúne a desarrolladores de todo el mundo para impartir charlas y articular interacción práctica entre los especialistas de Google y las más avanzadas novedades desarrolladas por la compañía californiana
En los modernos espacios del Anfiteatro Shoreline en Mountain View, se habilitaron áreas para aprender e interaccionar con los productos y plataformas más recientes a través de presentaciones participativas y oportunidad para hacer contacto con los dispositivos y aplicaciones antes de ser proyectados al mercado. Además, fue posible reunirse con los desarrolladores en persona a fin de obtener información de primera fuente y de esclarecer las interrogantes técnicas que fueran surgiendo.
Son tantas las innovaciones en la usabilidad web de los dispositivos presentadas en esta feria tecnológica que la lista diluiría la importancia de cada una de ellas. Por ello resaltamos aquéllas apps que más impacto pudieran tener en el futuro inmediato:
Duplex, la nueva función de Google Assistant. Es un prototipo de ayudante personal que realiza llamadas de voz en tu nombre para realizar reservaciones o programar citas con clientes. Llamó la atención de los asistentes por lo versátil y funcional pero, sobre todo, por lo real que suena la voz. Gracias a la tecnología de aprendizaje mecánico avanzado y a los sistemas de reconocimiento de voz, los tonos fonéticos y su actuación semejan asombrosamente al comportamiento humano.
Android P, el nuevo sistema operativo móvil de Google a ser lanzado en fecha próxima, ayudará a adaptar el celular a las costumbres del usuario como regular el consumo de la batería, adaptar el brillo de la pantalla aprendiendo de las preferencias personales y de las condiciones del entorno.
Google también rediseñó la aplicación de noticias, Google News, ofreciendo mayor cantidad de fuentes informativas e incluyendo mejoras en la personalización, para así combatir las noticias falsas.
De igual manera, la exhibición incluyó importantes optimizaciones en aplicaciones utilitarias como YouTube y Google Maps, así como en su inclusión en ámbitos cotidianos como en el hogar o en el automóvil.