El  Google Ads lanzado al mercado con el inicio del nuevo milenio, en el año 2000, es un servicio de la empresa comercial Google que se utiliza para ofrecer publicidad a clientes potenciales a través del buscador, es una plataforma de pago por clic que soporta desde textos, imágenes y ahora con las últimas actualizaciones videos. 

Las AdWords son herramientas que cuentan con millones de clientes alrededor del mundo que tienen como objetivo anunciarse de forma relevante a través de los resultados de búsqueda de Google, para aumentar sus clientes y visibilidad en la red. 

Está plataforma, que cambió su nombre hace un par de años  a Google Ads, tiene dos (2) formas de publicar:

  1. La red de búsqueda: la forma más utilizada para publicitar, es el grupo de páginas web donde se pueden mostrar anuncios relacionados con la búsqueda que realiza el usuario. Entre estos resultados destacan los denominados “search partner” que son las páginas de Google (Maps, Shopping, Youtube). 

Los anuncios publicados en la red de búsqueda son muy efectivos por alcanzar a personas que buscan información relacionada con nuestros productos o servicios.

  1. La red de display: es una red que contiene millones de sitios web divididos en miles de categorías integrando desde las páginas pequeñas hasta las más grandes. La red de display llega a los usuarios, proyectando anuncios a través de millones de sitios, entre ellos Gmail y Youtube. Existen dos tipos de anuncios en esta red, los anuncios de texto (similares a los de la red de búsqueda) y los anuncios gráficos.

Cada plataforma publicitaria posee su ventaja característica por ende se debe comprender cuál es la idea y el objetivo central al utilizar los Adwords, dependiendo de si utilizaran la red de búsqueda o de display para ofertar su producto/ servicio. 

Instituto Internet ofrece cursos de Google Ads para comprender los aspectos de esa plataforma tan utilizada en la publicidad digital.